Medio Ambiente
11 de abril de 2025 | 20:00

Frutillar obtiene certificación ambiental básica por su gestión municipal

Compartir

El municipio completó con éxito el proceso del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), destacando avances en reciclaje, eficiencia energética y participación ciudadana.

La Municipalidad de Frutillar recibió la Certificación Ambiental Municipal (SCAM) en su nivel básico, tras finalizar el proceso correspondiente al año 2024. Esta certificación, promovida por el Ministerio del Medio Ambiente, busca que los municipios integren criterios de sustentabilidad en su funcionamiento y relación con la comunidad.

La ceremonia de entrega se realizó con la presencia de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Alejandra de la Fuente; la alcaldesa (s) Ingrid Schettino; concejales y funcionarios municipales que participaron del proceso.

El SCAM permite incorporar la dimensión ambiental en la estructura institucional de los municipios, así como en sus servicios, infraestructura y procedimientos internos. En este marco, Frutillar avanzó en la gestión de residuos, promovió la eficiencia energética e hídrica y fortaleció la educación ambiental local.

La Seremi Alejandra de la Fuente valoró el esfuerzo conjunto de autoridades y comunidad, señalando que “el SCAM es una herramienta muy importante porque es una herramienta paraguas, para diversos temas que sustentan el tema ambiental, pero además tiene que ver con la relación que existe con la comunidad, porque quien maneja el tejido social es la municipalidad, por lo tanto al certificarse en este ámbito la municipalidad puede establecer una serie de parámetros y compartir con la comunidad esos parámetros, por ejemplo, en el tema de residuos, tratamiento de residuos, el tema de cambio climático, ustedes tienen un CAC establecido, entonces la participación ciudadana en estos ámbitos son los que hacen que el tema de medio ambiente y las soluciones para el medio ambiente vayan resultando”.

Durante este año, el municipio llevó adelante acciones como un diagnóstico ambiental comunal, la creación de una estrategia ambiental local, y la conformación de comités ambientales tanto municipales como comunitarios. También se suscribió un convenio donde la autoridad local se compromete al cumplimiento de los requisitos exigidos por el SCAM, los que implican alcanzar al menos el 90% de los objetivos establecidos en un plazo de seis meses.

La alcaldesa (s) Ingrid Schettino subrayó que “este es un trabajo ordenado, sistemático, de más de un año, para poder alcanzar la certificación en nivel 1. Este es el comienzo, estamos en una época donde hay que preocuparse mucho más que antes del medio ambiente. Nosotros tenemos una ciudad turística, tenemos una ciudad con un lago maravilloso y hay que estar presentes y preocupados del medio ambiente, no solamente desde el municipio, sino que también desde la comunidad. Es por ello que tenemos una profesional altamente calificada en la oficina de medio ambiente. Hemos tenido contacto con una serie de instituciones, sobre todo en el tema de participación ciudadana”.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente destacaron que la educación ambiental y la participación de la ciudadanía son elementos clave para enfrentar los desafíos actuales, ya que permiten movilizar a las comunidades hacia acciones sostenibles y responsables con el entorno.

El SCAM busca transformar tanto a las comunidades como a los propios funcionarios municipales, convirtiéndolos en actores relevantes en la protección del medio ambiente desde su labor diaria.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214784