Actualidad
11 de abril de 2025 | 16:30Municipalidad y EFE avanzan en coordinación para reforzar la seguridad ferroviaria en Puerto Montt

El inicio del servicio de tren entre Llanquihue y La Paloma incluirá medidas como barreras, señaléticas y guardacruces en puntos clave de la comuna.
El presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin González, sostuvo una reunión con el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, y su equipo municipal. El encuentro, realizado en dependencias de la municipalidad, tuvo como objetivo presentar el plan de funcionamiento del futuro servicio de tren entre Llanquihue y el sector de La Paloma, con especial énfasis en las medidas de seguridad vial y peatonal que se implementarán.
Durante la cita, representantes de EFE detallaron una serie de iniciativas destinadas a reforzar la seguridad en el trazado, incluyendo la instalación de barreras en cinco cruces ferroviarios de la comuna, señaléticas, demarcaciones y la participación activa de personal guardacruzado.
Rodrigo Wainraihgt señaló que “para nosotros eran sumamente importantes las medidas de seguridad en las vías férreas, especialmente en los cruces, y hoy Ferrocarriles está cumpliendo: está instalando las barreras que les habíamos solicitado, además de todos aquellos elementos cuyo objetivo es prevenir un accidente”.
El jefe comunal también agradeció a la empresa ferroviaria, afirmando que “por cumplir con lo que habíamos pedido”, y destacó el impacto positivo que podría tener el nuevo servicio para aliviar la congestión en el sector. “Se está trabajando para que los viajes entre Alerce y Puerto Montt puedan durar solamente 9 minutos y eso es una tremenda noticia, porque la Vía 505 es una de las más congestionadas y, lamentablemente, nuestros vecinos se están demorando cerca de una hora, una hora y media”.
Desde EFE, Eric Martin González valoró la disposición del equipo municipal, especialmente en áreas como Tránsito, Seguridad Pública y Gestión del Riesgo. “Ha comprometido su buena voluntad para trabajar juntos, así que estamos felices con eso”.
El directivo agregó que “estamos muy involucrados con dar todas las garantías y la satisfacción a los habitantes de Puerto Montt, de Alerce y de las distintas comunas de la región. El alcalde ha estado especialmente preocupado por proteger a su comunidad, y nos parece muy importante que así sea”.
En esa línea, enfatizó que “estamos muy dispuestos a escuchar para que nos puedan orientar, porque ustedes son quienes habitan la ciudad, conocen los problemas que existen, y nosotros, por supuesto, queremos ser parte de eso para colaborar en un mejor desarrollo de la comuna”.
Según lo informado por EFE, la vía férrea entre Llanquihue y La Paloma ha sido calificada como Clase B y cuenta con certificación completa para su operación. Asimismo, se identificó al cruce ubicado en el sector de La Paloma como el punto más complejo del trayecto de 27 kilómetros. Sin embargo, debido a su cercanía con la estación terminal, el tren reduce su velocidad a aproximadamente 20 km/h, lo que contribuye a la seguridad del cruce.