Actualidad
11 de abril de 2025 | 15:16

Fiscalía de Los Lagos confirma inexistencia de delito de violación en Hospital de Puerto Montt

Compartir

Investigación multidisciplinaria iniciada en julio del año pasado concluyó tras exhaustivas pericias médicas, biológicas y toxicológicas realizadas en tres regiones del país

La Fiscalía Regional de Los Lagos informó este jueves la conclusión de la investigación iniciada en julio de 2024 por una denuncia de violación al interior del Hospital Base de Puerto Montt, determinando la inexistencia del delito denunciado. El caso involucró a dos funcionarios del recinto, uno como denunciante y otro como presunto agresor.

Según explicó la fiscal adjunta Ana María Agüero, quien lideró el proceso investigativo, el trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Médico Legal (SML) incluyó más de 50 declaraciones, pericias sexológicas y toxicológicas realizadas en Puerto Montt, Temuco y Santiago. Los resultados fueron presentados ante el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, que acogió la solicitud de sobreseimiento definitivo por la inexistencia del delito.

“Los exámenes sexológicos indicaron la ausencia de lesiones compatibles con una violación, y los análisis toxicológicos no detectaron presencia de drogas de sumisión en el organismo del denunciante”, afirmó Agüero. La fiscal también valoró el trabajo realizado por los equipos médicos y forenses, destacando que la falta de equipamiento regional obligó a derivar parte de los análisis a otras ciudades para garantizar su fiabilidad.

La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, agregó que este caso refleja tanto la complejidad como la rigurosidad de las investigaciones de delitos sexuales en la región. “Durante 2024, Los Lagos fue la segunda región con mayor número de denuncias por delitos sexuales, con 2.613 ingresos. No obstante, alcanzamos un 47,8% de resoluciones positivas en tribunales, lo que da cuenta de la calidad del trabajo investigativo”, señaló.

Por su parte, la doctora Francisca Zapata, directora del SML en Los Lagos, explicó que las pericias requeridas para este caso fueron procesadas en laboratorios de alta complejidad en Santiago, dada la ausencia de equipamiento local. “Se realizó un trabajo colaborativo que permitió obtener resultados en plazos más breves de lo habitual, con altos niveles de certeza”, detalló.

El prefecto inspector Sergio Alvear, jefe de la Región Policial de Los Lagos, destacó el rol de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI. “Desde el inicio se realizó un trabajo riguroso en el sitio del suceso, incluyendo empadronamiento de testigos y recolección de evidencia, lo que fue clave para alcanzar una conclusión certera”, afirmó.

Con esta resolución, la Fiscalía cierra un caso que generó alta connotación pública, reafirmando su compromiso con la objetividad en la investigación de delitos de alta sensibilidad.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214754