Actualidad
11 de abril de 2025 | 17:15

Puerto Varas pone en marcha plan para eliminar cables en desuso y mejorar la seguridad urbana

Compartir

Durante los próximos 10 meses se retirarán cables en mal estado y se normalizarán postes en cuatro sectores clave de la comuna.

La Municipalidad de Puerto Varas, en conjunto con empresas de telecomunicaciones y eléctricas, comenzó un plan de intervención para retirar cables en desuso a lo largo de un polígono de 10 kilómetros, distribuido en cuatro zonas de la comuna. El objetivo es mejorar la seguridad pública, reducir la contaminación visual y optimizar la infraestructura urbana.

Las labores, que se extenderán durante 10 meses, incluyen el retiro de cables sin uso, la corrección de instalaciones a baja altura y la normalización de postes en mal estado.

El alcalde Tomás Gárate expresó que “más de 40 años tienen varios de los cables que vemos colgando literalmente de nuestros postes, eso es una situación indignante, que nos avergüenza como puertovarinos, pero para eso hemos pasado a la acción. A través de la promulgación del reglamento de la ley Chao Cables, estamos aplicando a través de una mesa de trabajo con todas las empresas de telecomunicaciones y las eléctricas un plan de retiro de los cables en desuso en la parte céntrica de nuestra ciudad. Esto es un programa piloto que estamos implementando, en el cual ya poco a poco estamos viendo los resultados prácticos de ello con retiros permanentes por parte de empresas como Telsur, a quienes agradezco además el compromiso de poder implementar esta ley de manera rápida y efectiva”.

El jefe comunal añadió que la meta del programa “es culminar un plan de trabajo de 10 meses, para el cual el municipio contrató además asesoría especializada en telecomunicaciones y tendido eléctrico, para así poder descontaminar visualmente a Puerto Varas, resguardar nuestro patrimonio en el sentido estético de nuestra ciudad y también, por supuesto, la seguridad que afecta a transeúntes, peatones, vehículos que se han visto perjudicados por el tendido eléctrico que se encuentra disperso por todas partes. Así que vamos a recuperar este elemento tan importante de nuestra ciudad, para así dejar a Puerto Varas sin cables en desuso”.

Sectores a intervenir

El plan contempla cuatro polígonos de intervención:

  • Polígono 1: Zona Centro
    San Bernardo, Walker Martínez, San Francisco, San José, Del Salvador, Santa Rosa, San Juan, San Pedro, Diego Portales, Teobaldo Kuschel.
  • Polígono 2
    Desde calle Gramado hasta San Bernardo, incluyendo la bifurcación con Del Salvador, en el límite con la zona centro.
  • Polígono 3: Zona Subcentro
    San Francisco / Imperial; Santa Rosa / Imperial; Imperial / Costanera; Costanera Vicente Pérez Rosales / Av. Los Colonos.
  • Polígono 4: Zona Sur
    San Francisco desde Imperial hasta Av. Colón; Av. Colón / Volcán Calbuco; Av. Colón / Nicanor García; Nicanor García / Los Copihues; Los Copihues / Los Claveles.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214767