Educación
11 de febrero de 2025 | 17:30Puerto Montt avanza en la construcción de la Biblioteca Regional con enfoque en innovación
![](/files/67abad301090c_1200x719.jpg)
El nuevo espacio, cofinanciado por el Gobierno Regional y el Ministerio de las Culturas, busca potenciar la educación, la cultura y el desarrollo tecnológico en la comuna.
La futura Biblioteca Regional de Puerto Montt contará con una inversión cercana a los $24.000 millones y se perfila como un espacio clave para la cultura, la educación y la innovación en la Región de Los Lagos. El proyecto, financiado con aportes del Gobierno Regional y el Ministerio de las Culturas, busca recuperar un sector abandonado en el centro de la ciudad y generar un entorno propicio para el conocimiento y el desarrollo tecnológico.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, destacó la importancia de la inversión y su impacto en la comunidad. “Contaremos con una Biblioteca que alcanzará una inversión de cerca de 24 mil millones de pesos, una de las inversiones más grandes del sur y el país, que permitirá recuperar un espacio abandonado en el centro de la ciudad. Pero además hoy queremos tener el primer Parque Tecnológico de la región y justamente será un paso para ello, porque en la Biblioteca queremos habilitar un sector especial para el desarrollo de la biotecnología, inteligencia artificial e innovación, que va a interactuar con nuestros niños lectores y usuarios”, señaló.
Adolfo Alvial, secretario ejecutivo del plan Puerto Montt, Capital de la Innovación de la Patagonia, subrayó la relevancia de la Biblioteca Regional en el desarrollo de iniciativas tecnológicas y creativas. “El proyecto de la Biblioteca va a tener mucha importancia no sólo desde el punto de vista de su contribución cultural, que ya es extraordinario para la ciudad y región, sino porque además acogerá los espacios compartidos que potencien a los innovadores de Puerto Montt”, indicó.
Asimismo, se contempla la habilitación de una planta dentro del edificio destinada a espacios de coworking para emprendedores, startups e iniciativas de innovación en distintos sectores, incluyendo el público y el privado. “Vamos a disponer en esa infraestructura de una planta completa que se constituirá en la segunda etapa del factor habilitante para la innovación después del Arena Puerto Montt, que será lo primero que se implementará. Acogeremos espacios de Cowork para innovadores en distintos niveles y segmentos, como startups, innovadores de industrias y del sector público, así como lugares habilitados para quienes faciliten la innovación como las mentorías e incubadoras, donde se desarrollen reuniones de diverso carácter”, agregó Alvial.
Desde el ámbito educativo, Faustino Villagra, jefe (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), valoró el impacto del proyecto en el acceso a la cultura y la formación de nuevas generaciones. “Estamos muy contentos por este logro, que es un tremendo aporte al desarrollo de la cultura regional. Contar con una Biblioteca, con las características que va a tener este centro cultural, es una gran noticia que esperamos fortalezca el desarrollo de la educación en la ciudad y la región”, expresó.
La Biblioteca Regional contará con una infraestructura de 6.000 metros cuadrados, incluyendo salas multiusos, talleres de alfabetización digital y espacios destinados a la innovación. Su construcción busca fortalecer el acceso al conocimiento y contribuir al desarrollo cultural y tecnológico de Puerto Montt y sus alrededores.