Emprendimiento y Negocios
23 de abril de 2025 | 10:30

Chile y Brasil avanzan en acuerdos económicos y comerciales durante visita oficial

Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió con su par brasileño, Fernando Haddad, para discutir un acuerdo que evite la doble tributación y fortalezca las relaciones económicas entre ambos países.

En el contexto del Día de la Amistad entre Brasil y Chile y con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de negocios e inversión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, viajó a Brasil como parte de la delegación que acompaña al Presidente Gabriel Boric en su visita oficial, programada hasta el jueves 24 de abril.

Durante su estadía en Brasilia, Marcel participó en diversas actividades diplomáticas, incluyendo una reunión ampliada en el Palacio Presidencial de Planalto, donde el mandatario chileno fue recibido por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. En dicha instancia, autoridades de ambos países sostuvieron encuentros bilaterales para abordar temas clave de la agenda común.

En una reunión con el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, los titulares de Hacienda de ambos países discutieron la situación económica regional y global, abordando temas como la inflación y el impacto de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos en las proyecciones de crecimiento global del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras el encuentro, el ministro Marcel declaró que “lo que hemos podido constatar en estas conversaciones es la preocupación compartida sobre lo que está ocurriendo a nivel internacional en materia de proteccionismo y guerra comercial. Pero, al mismo tiempo, ver entre nuestros países oportunidades de profundizar nuestros lazos comerciales. Una parte de esto es a través de la integración física. Mañana se van a firmar una serie de acuerdos relacionados con los corredores bioceánicos que van a conectar el norte de Chile con el Atlántico a través de Argentina, Paraguay y Brasil”.

El titular de Hacienda también subrayó que “también hemos planteado la necesidad de fortalecer las cadenas de valor en nuestro comercio internacional, mejorar el tratamiento de las inversiones, de los inversionistas chilenos en Brasil a partir de un acuerdo para evitar la doble tributación; y hemos constatado muchas similitudes en nuestra aproximación en los temas de comercio mundial buscando diversificar, especialmente con países como los nuestros que tienen una convicción muy fuerte sobre la importancia del libre comercio para el beneficio de nuestros pueblos”.

En cuanto a la productividad de la visita, Marcel señaló que “fue muy productiva y va a tener continuidad en una serie de actividades que se han acordado con el Presidente y también con los contactos que vamos a seguir teniendo a nivel de Ministerio de Hacienda”.

Durante la visita de Estado también se firmaron diversos acuerdos entre ambos países, abarcando temas como seguridad pública, coproducción audiovisual, cooperación científica, asistencia jurídica penal, cooperación consular y migratoria, agricultura familiar y promoción comercial. Destacan además convenios orientados a fortalecer el comercio de productos de origen animal y a fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas mediante colaboraciones entre instituciones como SEBRAE, SERCOTEC, CORFO y el BNDES.

Uno de los proyectos estratégicos mencionados fue el Corredor Bioceánico Vial, que busca conectar el océano Atlántico con el Pacífico a través de una red de infraestructura de más de 2.400 kilómetros, atravesando Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. El objetivo es facilitar la integración regional y potenciar el comercio multilateral.

La delegación chilena estuvo compuesta por diversos ministros, subsecretarias, parlamentarios y representantes del sector empresarial y académico, quienes participaron en las actividades oficiales en Brasil.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215801