Deportes
23 de abril de 2025 | 19:30

Amplio respaldo regional al proceso participativo para la nueva Política Nacional del Deporte

Foto de Andrea Piacquadio: https://www.pexels.com/es-es/foto/colocar-corredor-de-pie-en-la-pista-de-atletismo-3756165/
Compartir

Representantes de organizaciones sociales, deportivas y autoridades de diversas comunas de Los Lagos participaron en el conversatorio realizado en Puerto Montt, con miras a definir lineamientos estratégicos para el período 2026-2037.

Puerto Montt fue sede de uno de los encuentros clave en el proceso de construcción de la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037, que busca recoger aportes desde los territorios para delinear los desafíos y prioridades del sector en la próxima década.

El conversatorio regional contó con la participación de actores del mundo deportivo, social, académico y político provenientes de distintas provincias de la región de Los Lagos. La jornada tuvo como objetivo presentar el diagnóstico elaborado hasta la fecha y recoger propuestas que permitan enriquecer el documento final, que se espera sea validado en octubre de 2025.

Durante la actividad, la Seremi del Deporte, Anahis Arauz, destacó la relevancia de este tipo de instancias. “Este mes de abril es muy importante porque es la conmemoración del Día del Deporte, pero también para nosotros de forma regional es muy relevante. Tuvimos nuestro primer conversatorio regional sobre la Política Nacional del Deporte, que se espera sea implementado entre los años 2026 al 2037. Participaron muchas personas de todas las provincias, principalmente representantes de organizaciones deportivas, deportistas destacados y también autoridades de nivel regional, provincial y comunal. Estamos muy contentos porque pudimos dialogar sobre los desafíos que tenemos para el futuro y también las oportunidades, además de conocer el marco legal y saber para dónde vamos” señaló.

Por su parte, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Ernesto Villarroel Jaramillo, valoró la diversidad de miradas presentes en la discusión. “Hemos desarrollado el último conversatorio final de la Política Nacional de Deporte, que nos va a regir desde el año 2026 al 2037. Un trabajo que se hizo por parte de la Seremía de Deporte y en el cual, fuimos invitados a participar también en todo su desarrollo, pero lo esencial del día de hoy es que tuvimos una gran presencia de dirigentes deportivos, del mundo educacional, de los clubes y con un panel de expertos de diversas materias, lo que nos hizo ver y analizar el deporte bajo distintos prismas y de acuerdo a diferentes vivencias y necesidades. Por lo cual, estamos muy contentos con esta fase final de la política y ahora lógicamente, esperamos que muchas de las cosas que se han dicho en la Región de los Lagos puedan ser consideradas en el futuro en esta nueva política y que sea validada y publicada como se tiene programado en octubre del 2025”.

Desde la provincia de Osorno, el presidente del Consejo Local de Deportes, Carlos Uribe, valoró la posibilidad de representar al deporte amateur. “El conversatorio que tuvimos el día de hoy acá en Puerto Montt fue realmente brillante, porque se presentaron temáticas de todas las miradas, a mí me correspondió desde el mundo social, desde las organizaciones deportivas, del espíritu mismo del deporte amateur, de cuáles son las necesidades que nos aquejan en toda la región prácticamente y pudimos compartir con gente de la academia, gente de los distintos estamentos públicos para poder desarrollar y elaborar una política deportiva para los próximos años, que realmente sea vinculante y podamos ser todos de una u otra manera beneficiados”.

Estos encuentros buscan reforzar el diagnóstico participativo elaborado por el Ministerio del Deporte y ampliar su alcance con aportes locales, de manera que la futura política contemple las diversas realidades del país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215875