Panoramas, Cultura y Entretención
11 de febrero de 2025 | 18:35

Miles de personas asistieron a la Fiesta Criolla 2025 en Chonchi

Compartir

El evento, realizado en el Parque Municipal de Notuco, contó con una variada programación folclórica y el apoyo de autoridades locales, quienes destacaron la importancia de mejorar la infraestructura del recinto.

Durante el pasado fin de semana, la comuna de Chonchi fue el escenario de la 37° edición de la “Fiesta Criolla”, evento que reunió a miles de asistentes en el Parque Municipal de Notuco. La actividad, organizada en conjunto por el municipio y diversas organizaciones sociales, ofreció espectáculos folclóricos y gastronomía tradicional.

En la ceremonia inaugural, el alcalde Fernando Oyarzún Macías destacó la convocatoria del evento y el trabajo de las organizaciones comunitarias. “Muy contento de que tengamos una gran cantidad de público. A seguir avanzando, mejorando para que estas fiestas sigan con sentido de pertenencia de sentirnos orgullosos de ser chonchinos y chilotes”, expresó.

El Gobernador Regional, Alejandro Santana, señaló que se está evaluando un proyecto para mejorar la infraestructura del parque. “Se requiere un empoderamiento y un mejoramiento, sobre todo pensando en el Bicentenario de Chiloé. El municipio ha presentado un proyecto y nosotros como Gobierno Regional lo vamos a apoyar”, afirmó.

Por su parte, el consejero regional Nelson Águila manifestó su respaldo a la iniciativa, resaltando la relevancia de preservar las tradiciones chilotas. “Es una decisión alcaldicia, nosotros colocamos los recursos, por lo que todo lo que apunte a mejorar nuestras costumbres, tradiciones y rescatar la cultura de Chiloé me parece muy importante”, indicó.

Desde el Concejo Municipal, Humberto Águila felicitó a las organizaciones por hacer posible la realización del evento y valoró el crecimiento turístico de la comuna. Evelyn Márquez destacó la necesidad de mejorar la infraestructura del parque, mientras que Sergio Villarroel mencionó que el recinto será remodelado con recursos regionales.

Los asistentes al evento valoraron la organización y el ambiente del festival. “Estoy muy contenta de ver todo ordenadito, aseado, espectacular. La comida sabrosa, el cordero, el lechón, las empanaditas, todo muy rico”, comentó Yessica Valencia, turista de Ecuador.

El festival incluyó presentaciones de grupos folclóricos como “Esencia Juvenil de Chiloé”, “Trunahuen”, “Raíces de Nalhuitad”, “Temporal” y “Los de la Isla”, entre otros.

Con el cierre de la Fiesta Criolla 2025, las autoridades locales reafirmaron su compromiso con la preservación de las tradiciones y el desarrollo turístico de la zona.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
209504