Actualidad
19 de abril de 2025 | 12:00El tren regresa a la Región de Los Lagos: EFE iniciará servicio piloto entre Llanquihue y Puerto Montt el 22 de abril

La operación partirá con 12 viajes diarios y contempla una marcha blanca con monitoreo del flujo de pasajeros. El pago podrá realizarse con distintos medios, incluida la Tarjeta Nacional Estudiantil.
Este martes 22 de abril comenzará a operar de manera progresiva el servicio piloto del tren entre Llanquihue y Puerto Montt, tras casi dos décadas sin servicio ferroviario en la Región de Los Lagos. La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) confirmó la fecha de inicio, dando cumplimiento al compromiso anunciado en febrero de este año.
El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, informó desde la estación Puerto Montt, en compañía de la delegada presidencial regional Paulina Muñoz y el seremi de Transportes Pablo Joost, que el servicio iniciará con un itinerario parcial que contempla 12 viajes diarios entre ambas comunas, comenzando a las 06:50 horas.
Según explicó Hernández, el proyecto ya completó su etapa de marcha blanca, que incluyó viajes de prueba con más de 4.000 personas. “Más de 4.000 personas que han sido usuarias del tren. Esa etapa ya está concluyendo y ya estamos entrando a la etapa comercial de los servicios de este piloto entre Llanquihue y Puerto Montt. Estamos dando un enorme paso que estamos seguros ayudará a entregar una nueva alternativa de transporte para toda la región”.
En una primera fase, se operará con uno de los dos trenes disponibles para monitorear el comportamiento del flujo de pasajeros y ajustar los itinerarios. Se espera que hacia fines de abril ambos trenes estén en funcionamiento.
El sistema de pago incluirá tarjetas de crédito, débito, efectivo y la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), gracias a un convenio entre EFE y Junaeb. Esta tarifa rebajada permitirá a los estudiantes acceder al servicio. Además, se anunció una integración con buses interurbanos que funcionarán como apoyo en las estaciones La Paloma y Alerce, conectando con diversos sectores de Puerto Montt y Alerce.
“En EFE estamos muy contentos con el inicio de los servicios comerciales de este plan piloto de ferrocarriles que conecta Llanquihue con Puerto Montt. Esto ha sido un trabajo multisectorial, que incluyó también a la Armada que preparó a los trenes que a partir de la próxima semana prestarán el servicio en la región. Nuestro llamado es a cuidar el tren, a tener una actitud respetuosa y preventiva en cada cruce ferroviario, y a usar un servicio eficiente, seguro y sostenible”, expresó Hernández.
Horarios del servicio:
- Llanquihue a Puerto Montt: 06:50, 08:20, 09:50, 17:15, 18:45, 20:15
- Puerto Montt a Llanquihue: 07:35, 09:05, 10:35, 18:00, 19:30, 21:00
Medidas de seguridad
Como parte de la puesta en marcha, EFE implementó barreras manuales en todos los cruces habilitados del trazado, operadas por personal capacitado. Esta medida, junto a mejoras en carpetas de rodado, instalación de señalética, laberintos de acceso y demarcaciones, representó una inversión de 350 millones de pesos. Solo las barreras significaron una inversión de 123 millones.
En paralelo, se desarrollaron trabajos de confinamiento en zonas urbanas de Puerto Varas y Llanquihue, con refacciones en pasos peatonales. En el sector de La Vara, continúa la instalación de cercos en un tramo de 900 metros, con un avance del 70%.
Estas acciones buscan reforzar la seguridad ferroviaria y garantizar una adecuada convivencia del tren con las comunidades locales.