Actualidad
17 de abril de 2025 | 19:15

Semana Santa: más de 200 buses interurbanos serán fiscalizados para asegurar descansos de conductores

Compartir

La Dirección del Trabajo verificará el cumplimiento de las jornadas legales en todo el país, incorporando por primera vez a Aysén y Magallanes. Tripulantes que no hayan descansado lo suficiente serán suspendidos antes de iniciar sus rutas.

Con el objetivo de garantizar la seguridad en las rutas durante Semana Santa, la Dirección del Trabajo (DT) inició este jueves 17 de abril un plan nacional de fiscalización a más de 200 buses interurbanos en todo el país, centrado en verificar que los conductores hayan cumplido con los descansos exigidos por ley antes de comenzar sus recorridos.

En total, serán al menos 217 los buses fiscalizados en las 16 regiones consideradas por el operativo, entre ellas Aysén y Magallanes, que por primera vez se integran a esta iniciativa. El operativo representa un aumento del 38,2% respecto de la fiscalización realizada en diciembre pasado, previa a las celebraciones de Año Nuevo.

Los controles apuntan a reforzar la seguridad de pasajeros y tripulaciones, comprobando que los choferes no superen las cinco horas seguidas de conducción, que cuenten con al menos dos horas de descanso entre turnos, y que en trayectos superiores a 24 horas hayan descansado un mínimo de diez horas.

La DT recordó que los buses deben contar con un dispositivo automatizado de registro de asistencia y jornada, instalado junto al volante, desde el cual los fiscalizadores obtendrán los comprobantes que acrediten el cumplimiento de los tiempos de descanso. En caso de que se detecte alguna infracción, se podrán aplicar sanciones económicas o incluso suspender a los tripulantes involucrados.

Los buses que cuenten con tripulantes suspendidos solo podrán iniciar sus viajes si las empresas los reemplazan por trabajadores que cumplan con los requisitos legales.

Las multas por incumplimientos oscilan entre 3 y 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a montos que van desde los $204.918 hasta los $4.098.360, dependiendo del tamaño de la empresa infractora. Adicionalmente, se aplicarán sanciones si las empresas no tienen registrada ante la DT una casilla electrónica para recibir notificaciones.

Durante el programa de fiscalización de Semana Santa de 2024 se cursaron 119 multas por un total de $282.951.031 y se suspendió a un tripulante. En la última fiscalización de diciembre, previa al verano, fueron sancionados 54 buses por un total de $168.975.234.

La DT hizo un llamado a los empleadores del transporte interurbano a respetar la normativa laboral vigente y a los pasajeros a denunciar irregularidades al número 600 450 4000 o a través del sitio web de la institución.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215370