Turismo y gastronomía
18 de abril de 2025 | 12:00

Mariscos y pescados desplazan a los huevitos como protagonistas del consumo en Semana Santa

Foto de Electra Studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/primer-plano-vibrante-de-mejillones-recien-cocinados-30648986/
Compartir

Datos de Unimarc muestran que durante esta festividad, las ventas de productos del mar superan ampliamente su promedio anual, con alzas que superan el 400% en algunas categorías.

Durante Semana Santa, los hábitos de consumo de los hogares chilenos experimentan cambios significativos, con un fuerte aumento en la demanda de productos del mar. Así lo demuestra un análisis realizado por Unimarc, que comparó las ventas y cantidad de clientes en esta festividad con el promedio del resto del año, utilizando datos de 2023 y 2024.

El estudio reveló que, además de los tradicionales huevitos de Pascua, los pescados y mariscos son los productos más buscados en estas fechas. En particular, el marisco congelado registró un incremento en ventas del 472%, seguido por el marisco fresco (367%), crustáceos (202%), pescado congelado (162%), conservas de mariscos (135%), pescado fresco (86,5%) y productos de pescadería ya preparados (65%).

El aumento no solo se refleja en los montos de venta, sino también en la cantidad de personas que compran estos productos. Los clientes que adquirieron mariscos congelados crecieron en un 415%, mientras que los que compraron crustáceos aumentaron en un 210%.

El informe también identificó alzas en otras categorías relacionadas con la celebración, como los vinos blancos en botella, cuyas ventas crecieron en más de un 95% y el número de compradores en un 107%. También subieron las ventas de conservas de pescado (42%), platos preparados y vinos en caja, que registraron aumentos en las transacciones de entre un 40% y un 50%.

Lionel Gubler, gerente de Unimarc, explicó que “vemos que no solo existe un aumento en las ventas, sino que también es más la gente que se inclina por este tipo de productos para estas fechas. Es algo que año a año anticipamos, con stock suficiente y también con ofertas y precios atractivos para todo tipo de consumidores”.

Estos resultados reflejan cómo las tradiciones religiosas y culturales propias de Semana Santa siguen teniendo una fuerte influencia en las decisiones de compra de los consumidores, quienes priorizan alimentos del mar, productos dulces y preparaciones especiales durante este periodo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215366