Salud
17 de abril de 2025 | 18:30

Fiscalización por Semana Santa: Autoridades refuerzan llamado al consumo responsable de productos del mar

Compartir

Autoridades entregan recomendaciones para comprar en lugares establecidos, exigir certificaciones sanitarias y mantener la cadena de frío en el hogar.

En el marco del Plan Semana Santa, diversas autoridades regionales lideraron este jueves un operativo de fiscalización al comercio de productos del mar en el Mercado Municipal Presidente Ibáñez de Puerto Montt. La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, junto a la Seremi de Salud, Karin Solís; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas; la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; además de representantes de Sernapesca y el SERNAC.

El operativo forma parte de una campaña preventiva que busca garantizar la seguridad alimentaria durante el fin de semana largo de Semana Santa, época en que se incrementa el consumo de pescados y mariscos. Las autoridades realizaron inspecciones en puestos de venta y entregaron recomendaciones a la ciudadanía para fomentar prácticas de compra seguras.

Paulina Muñoz explicó que "estamos llevando a cabo una acción de prevención, control y fiscalización hace más de un mes con las distintas instituciones del Estado y hoy día queremos seguir reforzando el llamado a llevar a cabo un consumo seguro y responsable frente a la adquisición de recursos del mar”. En esa línea, enfatizó la importancia de verificar que los productos se compren en lugares establecidos y habilitados.

Desde la Seremi de Salud, Karin Solís instó a los consumidores a tomar precauciones adicionales las que consiste en “comprar siempre en lugares establecidos y autorizados por la Serenidad de Salud que cuando ustedes compren en estos puntos autorizados, exijan revisar el certificado que entregamos y que garantiza que los productos están libres de marea roja. Y finalmente, siempre comprar en lugares de procedencia conocida y en sus hogares también cuidar la cadena de frío”.

Por su parte, la Directora Nacional de Sernapesca, María Soledad Tapia, entregó consejos prácticos para identificar productos frescos. “Recuerde nuestros cinco sentidos, el más importante acá, el aroma. Usted simplemente tomando el aroma de los productos va a saber si está en buen estado o no por las condiciones organolépticas” señaló. También recalcó que mariscos como almejas y choritos deben estar cerrados, lo que indica que están vivos y aptos para el consumo.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) también participó del operativo. Su directora regional, Fernanda Gajardo, destacó el trabajo coordinado entre instituciones para proteger los derechos de los consumidores. “Hemos trabajado arduamente fiscalizando durante esta semana pero también hemos hecho una campaña de información (…) para que los consumidores compren en lugares habilitados y puedan cuidar este fin de semana a sus familias” indicó.

La actividad se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por prevenir intoxicaciones alimentarias y garantizar el bienestar de la ciudadanía durante fechas de alto consumo. Las autoridades hicieron un llamado conjunto a la comunidad a informarse, exigir certificaciones y adoptar conductas responsables al momento de adquirir productos del mar.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215368