Turismo y gastronomía
26 de marzo de 2025 | 14:07

Patagonia Costa: un encuentro clave para el futuro del turismo sostenible

Fotografía de Christian Brown.
Compartir

Encuentro reunirá a emprendedores y expertos en Puerto Montt para fomentar el desarrollo turístico en Maullín, Calbuco y la capital regional de Los Lagos.

Autoridades regionales dieron a conocer la realización del encuentro "Destino Patagonia Costa: oportunidades del turismo sostenible", que tendrá lugar el 23 y 24 de abril en la capital regional de Los Lagos. El evento busca fortalecer el turismo en Maullín, Calbuco y Puerto Montt, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre actores del sector. La presentación oficial se llevó a cabo en el Centro Administrativo Regional con la presencia del Gobernador Regional Alejandro Santana y otros representantes de instituciones locales.

Objetivos y organización

El evento es organizado por Do! Smart City con el apoyo de Corfo Los Lagos, a través del programa "Viraliza", y el Gobierno Regional de Los Lagos. Su propósito es fomentar redes de colaboración, impulsar buenas prácticas y conectar a empresas y emprendedores con el ecosistema de turismo sostenible de la región.

Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, destacó que "este evento se enmarca en el instrumento Viraliza – Evento de Alta Convocatoria, que forma parte del conjunto de herramientas que estamos impulsando desde Corfo para fortalecer el proyecto Patagonia Costa, financiado por nuestro Gobierno Regional. Se trata de un hito relevante porque, por un lado, nos permite acceder a una capacitación de primer nivel y conocer la experiencia de expertos internacionales, y por otro, generar esas redes tan necesarias dentro de la industria turística. Solo así lograremos activar las cadenas productivas locales y diseñar productos turísticos que aseguren una experiencia extraordinaria para quienes visiten la región de Los Lagos, especialmente en destinos que hoy no son los más tradicionales, pero que tienen un enorme potencial".

Programación del evento

El evento se desarrollará en el Hotel Courtyard by Marriott de Puerto Montt. Durante la primera jornada se realizará un seminario abierto y gratuito, donde expertos internacionales expondrán sobre tendencias del turismo, innovación tecnológica y turismo rural. Además, habrá una rueda de contactos con espacio para 100 empresas del sector.

El segundo día estará dedicado a talleres especializados, con cupos limitados, abordando temas como oportunidades de financiamiento, estrategias de turismo gastronómico y prácticas sostenibles en la industria.

Lorena Santana, directora ejecutiva de Do! Smart City, señaló que "este es nuestro cuarto proyecto en la región de Los Lagos, y se enmarca en lo que podría ser una estrategia de turismo inteligente que se llama Smart Destination, razón por la cual nos pareció tremendamente valioso el implementar un proyecto de esta naturaleza, uniendo lo que puede ser una oferta conjunta entre tres comunas que además están bajo el paraguas del trabajo que viene haciendo hace varios años el PTI Patagonia Costa".

Impacto y apoyo institucional

El Gobernador Regional, Alejandro Santana, subrayó la importancia del turismo como motor económico porque "como Gobierno Regional vamos a apoyar toda esta iniciativa que significa empleos permanentes por sobre empleos transitorios, pero lo más importante es que seamos capaces de medir la rentabilidad de estos recursos, porque es una forma también de decir que estamos focalizando bien el gasto".

El evento cuenta con el respaldo de empresas como Entel, Salmón Chile, Colbún y Suralis, además de la difusión en medios locales y la producción de un podcast disponible en YouTube y Spotify, que busca visibilizar el desarrollo turístico en Patagonia Costa.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
213051