Medio Ambiente
31 de marzo de 2025 | 18:00

Delegación de Castro visitará centro de tratamiento de residuos en Puerto Montt

Compartir

Autoridades y representantes comunales buscan conocer en terreno experiencias para la gestión de residuos en Chiloé.

Una delegación de aproximadamente 20 personas de Castro viajará este martes a Puerto Montt con el objetivo de conocer el funcionamiento del Centro de Tratamiento Integral de Residuos (CTI) La Laja, ubicado en la provincia de Llanquihue.

El grupo estará compuesto por miembros del Concejo Municipal de Castro, el equipo técnico de la Dirección de Medio Ambiente, dirigentes sociales y representantes de uniones comunales de juntas de vecinos. La visita se enmarca en la planificación de un nuevo centro de tratamiento de residuos para la comuna de Castro y busca conocer la experiencia, avances y proyecciones de la planta en Puerto Varas como modelo para el manejo de residuos sólidos en Chiloé.

La jornada de trabajo incluirá un recorrido por el CTI de Puerto Varas a partir de las 15:00 horas del martes. Además, el miércoles al mediodía, la delegación se reunirá con el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, para abordar la gestión y disposición final de los residuos sólidos domiciliarios en la provincia.

El concejal de Castro e integrante de la comisión de Medio Ambiente, Enrique Soto-Díaz, afirmó: “Lo importante es ir avanzando en concretar la solución definitiva para nuestra comuna. Tenemos la basura hasta el cuello. Con multas de por medio y un plan de cierre que afecta a la provincia completa. Por eso estamos trabajando hace años en la instalación de una planta integral de tratamiento de residuos”.

Asimismo, señaló: “No queremos solo el relleno sanitario, queremos un centro de tratamiento integral, que aborde todas las etapas del proceso de revalorización, desde la llegada y separación del residuo hasta su reutilización, promoviendo el financiamiento fiscal que garantice una economía circular, promoviendo prácticas sustentables como el reciclaje y compostaje, y que ciertamente garantice el mínimo impacto ambiental para el ecosistema”.

Sobre el apoyo necesario para la concreción de este proyecto, agregó: “Si el Gobierno regional y el Estado a través de la Subdere están en esa idea, podremos avanzar. De lo contrario, no tengo intención de seguir conformando a nuestro Chiloé con lo mínimo, con menos que esto”.

El modelo del CTI La Laja

Los centros de tratamiento integral de residuos están diseñados para gestionar los residuos sólidos domiciliarios de manera integral, minimizando su impacto ambiental y promoviendo la recuperación de materiales.

El CTI La Laja, en Puerto Varas, recibe aproximadamente 500 toneladas diarias de desechos provenientes de nueve municipios de la provincia de Llanquihue. De estos residuos, un 18% es descartable, un 34% es reciclable y un 48% corresponde a materia orgánica.

El proceso en este tipo de instalaciones incluye varias etapas, como recepción y clasificación de residuos, reciclaje, compostaje y disposición final. Su propósito es transformar los desechos en recursos útiles y contribuir a la sostenibilidad, bajo el cumplimiento de normativas ambientales y sanitarias vigentes.

La visita de la delegación castreña permitirá conocer en detalle este modelo y evaluar su implementación en el archipiélago de Chiloé como parte de un plan integral de manejo de residuos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
213531