Turismo y gastronomía
Por Claudia Sepúlveda , 29 de marzo de 2025 | 12:53

Con fondos concursables y talleres, se busca fortalecer la oferta de Lago Chapo

Compartir

Con la presentación del Programa “Lago Chapo Mejor Turismo”, se lanzó la temporada 2025 de esta iniciativa que busca fortalecer el trabajo con la comunidad y fortalecer el destino.

El turismo en el Lago Chapo dio un nuevo paso. En ese marco y con la asistencia de la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo; representantes de la Dirección de Turismo del municipio de Puerto Montt, de la Delegación Rural, de las juntas de vecinos y una cincuentena de vecinos de Río Blanco y Lago Chapo; se realizó el lanzamiento de los cursos, talleres y actividades, que se enmarcan en el Programa “Casa Lago Chapo Mejor Turismo 2025”.

La actividad partió con la presentación del CEO y fundador de Turistiko, Tomás Sánchez -consultora que ejecuta estas acciones-; quien detalló las líneas de trabajo que se han implementado en la zona, como la Mesa de Turismo Lago Chapo, los fondos concursables, los cursos Sence y otros; talleres, el desarrollo de la Casa Lago Chapo, y se aprovechó de lanzar también, un nuevo canal de difusión, para todas estas iniciativas.

En aquel sentido, se detallaron los 6 principales hitos que tuvo la Mesa de Turismo durante el 2024 y se fijaron algunos desafíos para el 2025, entre los que destaca el fortalecimiento de la Mesa de Seguridad, desarrollar un ordenamiento del borde del lago, impulsar y apoyar eventos con identidad local y mejorar la comunicación a la comunidad de las acciones de la Mesa; para lo cual, se cuenta ahora con un Instagram que lleva por nombre “Emprende Lago Chapo”.

El propósito de esta cuenta es ofrecer una plataforma accesible y cercana para los emprendedores del sector, que permita la difusión de oportunidades, como cursos, talleres y fondos concursables, con un enfoque positivo y transformador, según se explicó.

“La Mesa de Turismo y Fomento Productivo de Lago Chapo cumple seis años ya, y dentro de esta iniciativa tenemos el programa “Mejor Turismo”, que busca fortalecer el trabajo con la comunidad. Tuvimos una reunión muy positiva, con muy buena asistencia y con acciones como éstas, lentamente se va construyendo un destino, a partir del trabajo asociativo, el entusiasmo y el compromiso, tanto de la comunidad como de las empresas vinculadas”, sostuvo el gerente general de Turistiko Consultores, Tomás Sánchez.

FONDOS CONCURSABLES

En la oportunidad, se presentaron los fondos concursables 2025, que esta vez tienen tres líneas de financiamiento -Nueva Oferta, Fortalecimiento y Comunitaria-, los que incluirán talleres grupales y asesorías personalizadas.

Además, se presentaron los talleres abiertos a la comunidad, que apuntan en dos sentidos: fortalecimiento de oficios y apoyo a emprendimientos e ideas de negocios.

“Fue una actividad muy buena, muy informativa, da gusto ver a los vecinos participar con entusiasmo para hacer comunidad”, sostuvo Julia Mansilla, tesorera de la Junta de Vecinos de Río Blanco.

Sobre lo mismo, el jefe de Asuntos Públicos Zona Sur de Colbún (empresa presente en la zona que integra esta instancia), Claudio Melgarejo, se mostró contento porque “tuvimos una buena convocatoria, y pudimos presentar todos los programas y líneas de trabajo que tenemos para este año, donde Colbún es un participante activo, aportando desde nuestra vereda. Así que muy contentos por el desarrollo de esta actividad”.

Además, fue la oportunidad también para repasar las actividades estivales que hubo en el Centro de Información Turística y Cafetería Casa Lago Chapo durante el verano; y se revisaron algunas estadísticas de la temporada, como el número de vehículos que transitó por el lugar o el perfil del visitante; números que resultaron ser coincidentes también, con las cifras que maneja Sernatur sobre la región.

Por lo mismo, la directora regional de este organismo, Claudia Renedo, valoró esta instancia, porque la sinergia que se produce en este territorio, apunta -según dijo-, al camino correcto. “Fue una muy buena actividad, porque se ve cómo se van consolidando estas iniciativas que se dan aquí, que son muy particulares, porque son el reflejo de un trabajo conjunto entre el mundo público, el privado y las comunidades locales, para desarrollar un atractivo turístico muy relevante en nuestra región como es Lago Chapo; que tenemos que levantar de manera conjunta. Entonces, cuando se viven los territorios y los atractivos con esta vibra, se lograrán los objetivos que todos esperamos. La verdad es que sólo puedo decir, que ojalá podamos replicar esto en distintos lugares y que funcione de la misma manera”, concluyó.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
213410