Turismo y gastronomía
5 de febrero de 2025 | 10:50

Un 70% de los habitantes de la región de Los Lagos no se tomarán vacaciones en verano por el alto costo

Foto de Amit Thakare: https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-carpa-domo-iluminada-en-azul-y-amarillo-rodeada-de-plantas-durante-la-noche-712067/
Compartir

Las personas declaran que no se ha tomado ni se tomarán vacaciones durante enero y febrero. El alto costo es la principal razón para no viajar, mientras que la mayoría de quienes sí lo harán, prefieren destinos dentro de Chile.

Un 70% de los habitantes de la Región de Los Lagos no se ha tomado ni se tomará vacaciones durante enero y febrero, según reveló la Encuesta Chile Nos Habla, realizada en esta y otras regiones del país. El principal motivo para no viajar es el costo elevado que esto representa.

Entre quienes no saldrán de vacaciones en los meses estivales, el 48% señaló que la razón principal es el gasto asociado. Otras razones mencionadas incluyen prioridades distintas (17,7%), intención de ahorrar (13,6%), preferencia por otro periodo del año (12,3%), falta de días de descanso disponibles (5,5%) y motivos de seguridad (2,9%).

"En las cuatro regiones donde se aplicó la encuesta, más del 70% de los encuestados indicó que no ha salido o no saldrá de vacaciones en los primeros meses del año. En todos los casos, el alto costo es uno de los principales factores, lo que refleja la situación económica del país y su impacto en los presupuestos familiares", comentó Felipe Bettancourt, coordinador de Impacto Social del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián.

Aumento y reducción del gasto vacacional

Sobre el presupuesto destinado a las vacaciones, un 32,3% de los encuestados señaló que gastará más que el año pasado, mientras que un 27,2% reducirá su presupuesto. En tanto, un 24,6% espera mantener un gasto similar y un 15,9% indicó que no tomó vacaciones este verano.

En cuanto a la forma de financiamiento, el 43% utilizará su presupuesto mensual, el 33% recurrirá a ahorros, el 17,6% pagará con tarjeta de crédito y un 6,4% solicitará un crédito específico para costear el descanso.

Respecto al tiempo destinado a vacaciones, el 37,5% se tomará entre 8 y 14 días, el 36,9% entre 1 y 7 días, y solo un 5,4% planea más de 21 días de descanso.

Preferencia por destinos nacionales

El 89,9% de los encuestados planea vacacionar en Chile, mientras que el 10,1% viajará al extranjero. Entre los destinos nacionales más escogidos, la zona sur, hasta Chiloé, lidera con un 64,1%, seguida por la zona centro con un 14,7%.

Al elegir un destino, el 61,7% de los encuestados indicó que la delincuencia influye en su decisión, misma proporción que mencionó el acceso a servicios (50,9%) como un factor relevante. En menor medida, un 24,6% consideró el riesgo de erupciones volcánicas.

Metodología de la encuesta

El estudio, realizado en alianza con la consultora Studio Público, se llevó a cabo a través de un cuestionario estructurado autoaplicado mediante la técnica CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). La muestra incluyó 447 casos exitosos de un total de 90 mil envíos, con una tasa de respuesta del 0,4%. La encuesta se aplicó entre el 26 de diciembre de 2024 y el 22 de enero de 2025 en 28 de las 30 comunas de la región, abarcando distintos grupos etarios y niveles socioeconómicos.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
208924