Actualidad
4 de febrero de 2025 | 19:05Puerto Montt renovará 17 paraderos con mejor protección y visibilidad
El municipio invertirá 300 millones de pesos en la instalación y reparación de refugios peatonales en el centro y sectores altos de la ciudad. Las nuevas estructuras contarán con policarbonato antivandálico y mayor resguardo contra la lluvia.
La Municipalidad de Puerto Montt anunció la renovación de 17 paraderos de transporte público, los cuales estarán equipados con planchas de policarbonato transparente antivandálico y mayor protección contra la lluvia. La iniciativa, impulsada por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), contempla una inversión de 300 millones de pesos y será adjudicada mediante licitación pública.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt señaló que estos trabajos responden a una necesidad urgente para la ciudad. “Con los recursos que hemos conseguido vamos a arreglar y cambiar nuestros paraderos en Puerto Montt. Sin duda que es una necesidad de la cual debemos hacernos cargo y empezamos ahora en febrero, porque en invierno va a ser muy tarde. Seguimos trabajando en una ciudad más sustentable, pero también más amigable”, indicó.
Según el director de Secplan, Francisco Barría, el proyecto incluye la intervención de 17 paraderos, de los cuales 13 serán completamente renovados y cuatro sometidos a reparaciones.
Mayor visibilidad y seguridad
Las nuevas estructuras han sido diseñadas para ofrecer mayor comodidad y seguridad a los usuarios. Además de su resistencia a actos vandálicos, la visibilidad mejorada busca dificultar la ocurrencia de delitos o conductas incívicas en estos espacios.
“Los refugios peatonales son una necesidad en nuestra ciudad. El llamado que hacemos como municipio es que la comunidad ayude en el cuidado de estas nuevas estructuras, que no tendrán obstrucción visual. Tenemos claridad de que no se trata de una solución mágica, pero contribuirán a incrementar los niveles de seguridad en el centro de Puerto Montt”, señaló Barría.
Los sectores donde se realizarán las obras incluyen Avenida Presidente Ibáñez, Valle Volcanes y el centro de la ciudad, en las cercanías del mall.
Las intervenciones contemplan la demolición de pavimentos, movimientos de tierra, instalación de veredas, señaléticas, estructuras, paneles de información variable, demarcaciones y pintura.