Salud
22 de marzo de 2025 | 09:00

Trasladarán constatación de lesiones y alcoholemias al ex Hospital Base de Puerto Montt

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 9 días
Compartir

La medida busca descongestionar los servicios de urgencia y fortalecer la atención primaria en la comuna.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció el traslado de los procedimientos de constatación de lesiones y toma de alcoholemia al ex Hospital Base de Puerto Montt, con el objetivo de aliviar la carga de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), Centros de Salud Familiar (Cesfam) y Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf). El proyecto tiene un costo estimado de 200 millones de pesos y se espera que esté operativo en un plazo de cuatro meses.

Durante su visita al recinto ubicado en calle Seminario, la ministra Aguilera explicó que este traslado “es una estrategia que está desarrollando el Servicio de Salud Reloncaví para tener una descongestión de toda la red”, lo que permitirá que el sistema primario se enfoque “en la atención de morbilidad que hace el servicio de urgencia”.

La secretaria de Estado enfatizó que los procedimientos de constatación de lesiones y toma de alcoholemia “distraen, ocupan por bastante rato las sillas, los espacios, tienen que estar los carabineros esperando, y por lo tanto eso se va a hacer en un lugar destinado particularmente para ese fin”.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, valoró la iniciativa y señaló que “todo lo que sea inversión en materia de salud es importante”. Asimismo, agregó que “esta es una iniciativa que nos permite sacar algunas emergencias de los SAPU, donde llegaban personas a constatar lesiones, también por temas de alcoholemia, y hoy se van a llevar a un lugar especial y eso es importante, porque también evitamos eventuales situaciones de peligro y lo que le está ocurriendo a nuestros funcionarios”.

Llamado a mejorar la coordinación

Si bien el alcalde destacó la medida, hizo un llamado a fortalecer la comunicación entre la Dirección de Salud Municipal y el Servicio de Salud Reloncaví. “No puede ser que el alcalde se entere hoy de lo que se va a hacer acá”, manifestó.

Wainraihgt mencionó que el municipio tenía planes para invertir en programas para adultos mayores y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el ex Hospital Base, pero se les había informado que el recinto no estaba en condiciones. “Nosotros también desde la Municipalidad queríamos hacer inversiones importantes en Adulto Mayor y niños TEA, pero se nos había dicho que el recinto no estaba en condiciones, y hoy vemos que se va a hacer una serie de inversiones y habilitar lugares para salud”, indicó.

El alcalde también destacó la necesidad de trabajar en conjunto con el Servicio de Salud Reloncaví. “Es importante que haya un buen trabajo, así como lo estamos haciendo con la Seremi de Salud, tenemos una mesa, estamos compartiendo conocimientos, pero con el Servicio de Salud es fundamental justamente para la salud primaria. Nosotros tenemos Cesfam, tenemos Cecosf, SAPU, y debemos tener una buena coordinación”, expresó.

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
212644