Salud
19 de marzo de 2025 | 15:52Chile ante una crisis de obesidad: expertos entregan claves para un cambio saludable
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 12 días
El país lidera las tasas de obesidad en Sudamérica y las proyecciones alertan sobre un futuro preocupante. Especialistas recomiendan hábitos para prevenir el sobrepeso y mejorar la calidad de vida.
Chile enfrenta un alarmante aumento en los índices de obesidad, posicionándose como el país con mayor sobrepeso en Sudamérica. De acuerdo con estudios recientes, si la tendencia continúa, el país podría convertirse en el más afectado por esta condición en el mundo para el año 2050.
Gustavo Martínez, cirujano jefe del centro bariátrico de la Clínica Puerto Montt Achs Salud, señala que “investigaciones publicadas en The Lancet estiman que, para 2050, un 88% de los adultos y más del 60% de los jóvenes y niños estarán en esta condición, lo que hace urgente promover hábitos saludables y medidas preventivas para revertir esta tendencia”.
Ante este panorama, Martínez enfatiza la importancia de realizar cambios progresivos y sostenibles en la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional.
Entre sus recomendaciones, destaca:
- Mejorar la alimentación: Incorporar más frutas, verduras y proteínas magras, evitando ultraprocesados y bebidas azucaradas. Leer etiquetas nutricionales es clave para tomar decisiones informadas.
- Aumentar la actividad física: Caminar 30 minutos al día, subir escaleras o practicar algún ejercicio placentero contribuye a mantener un estilo de vida activo.
- Organizar las comidas: Planificar un menú semanal permite evitar la comida rápida y optar por alimentos frescos y balanceados.
- Cuidar la salud emocional: Realizar actividades recreativas y contar con apoyo social es fundamental para el bienestar mental.
- Fomentar el cambio en la comunidad: Involucrarse en iniciativas saludables ayuda a promover un impacto positivo en el entorno.
Con estas medidas, los expertos buscan generar conciencia sobre la importancia de prevenir la obesidad y fomentar un estilo de vida más saludable.