Medio Ambiente
16 de abril de 2025 | 15:26

Más de 60 productores participaron en seminario sobre uso legal y eficiente de la leña en Osorno

Compartir

El encuentro abordó aspectos legales, formas de financiamiento y el fomento del uso de leña seca y de origen legal.

Con la participación de más de 60 personas, entre productores y comerciantes de leña de las provincias de Osorno y Llanquihue, se realizó en Osorno el seminario “Leña: Fomento a su buen uso y aspectos legales”, organizado por el Programa de Dendroenergía de CONAF.

El evento fue encabezado por la delegada provincial de Osorno, Claudia Pailalef, y reunió a representantes del sector interesados en conocer herramientas para la formalización de su actividad, así como la normativa vigente.

Entre los temas tratados estuvo el sistema de financiamiento para pequeños y medianos empresarios del rubro, expuesto por profesionales de BancoEstado. También se revisaron las implicancias de la Ley 21.488 sobre el robo de madera, que obliga a contar con una guía de despacho del Servicio de Impuestos Internos para el transporte de productos forestales como la leña.

Desde CONAF, el promotor del Programa de Dendroenergía, Luis Peñafiel, explicó que esta línea de trabajo lleva más de una década en marcha y busca asesorar a pequeños y medianos productores y comerciantes para fomentar el uso de leña seca, con menos del 25% de humedad. En su presentación, detalló el procedimiento para ingresar al programa, las actividades contempladas, la formalización del rubro y los mecanismos de postulación a equipamiento productivo.

El director regional de CONAF en la Región de Los Lagos valoró la alta participación en la actividad, indicando que “como CONAF estamos contentos con la gran concurrencia de público. La actividad tenía como objetivo fomentar el buen uso de la leña, que sea seca y de origen legal. Además, quiero agradecer a todas las instituciones que participaron junto a la CONAF en este seminario”.

Otro de los expositores fue el encargado del Programa de Dendroenergía de CONAF Osorno, Mauricio Sepúlveda, quien abordó la Ley N° 20.283 sobre legislación forestal, especialmente en lo que respecta al uso de leña, la intervención en los bosques mediante planes de manejo, y el transporte legal de productos forestales, tanto del bosque nativo como de plantaciones.

La jornada concluyó con la intervención del profesional de la Seremi de Energía, Claudio Sotomayor, quien explicó los alcances de la Ley de Biocombustibles (Ley N° 21.499), el proceso de elaboración del reglamento y la acreditación mediante el Sello de Calidad de la Leña.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215218