Medio Ambiente
7 de abril de 2025 | 13:20

Cámaras trampa revelan fuerte presencia de fauna nativa en el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Compartir

Un monitoreo de CONAF a través de cámaras trampa permitió identificar más de 30 mil imágenes que confirman una alta biodiversidad y la presencia sostenida de especies clave como el puma, zorro culpeo y pudú, además de amenazas como el jabalí y el visón americano.

as cámaras trampa instaladas por guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins han revelado una importante presencia de fauna nativa, como el puma, zorro culpeo, güiña, quique y pudú, junto con aves como el pájaro carpintero, chucao y huairavo. El fotomonitoreo, realizado en 60 puntos distribuidos en los cuatro sectores del parque, arrojó más de 30 mil imágenes que reflejan una alta biodiversidad en esta área protegida ubicada en la provincia de Palena.

Entre los hallazgos más destacados, se constató un aumento en los registros de pumas y zorros culpeo, así como la presencia continua del pudú durante todo el periodo de monitoreo, con registros de cervatillos y juveniles entre diciembre y marzo. Sin embargo, el monitoreo también evidenció amenazas para la fauna nativa, como el jabalí, el visón americano y la presencia de ganado doméstico en sectores del parque.

El director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva Faúndez, valoró la labor de los guardaparques y enfatizó la importancia de este tipo de monitoreos para la conservación. “Queremos reconocer el gran trabajo de las y los guardaparques en conservación, cuidado y protección de las especies nativas. Gracias a estas cámaras trampa, hemos podido confirmar la presencia de varias especies clave que habitan este ecosistema” agregó.

Los datos obtenidos permitirán fortalecer las estrategias de conservación, mejorar el control de especies invasoras y planificar futuras acciones de protección de la fauna nativa en el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, una de las áreas más biodiversas del sur de Chile.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214235