Actualidad
7 de abril de 2025 | 17:14

Velatón y procesión marítima en Puerto Montt por pescadores desaparecidos en Coronel

Compartir

Comunidades de pescadores de la provincia de Llanquihue rindieron homenaje a los siete tripulantes de la lancha Bruma, en medio de una investigación por cuasidelito de homicidio tras un posible choque con el barco Cobra cerca de Isla Santa María.

Imágenes de profunda congoja y consternación se vivieron en sindicatos de pescadores artesanales de todo Chile por la desaparición de los siete ocupantes de la embarcación Bruma, ocurrida en Coronel. En la provincia de Llanquihue, dirigentes de caletas como Anahuac en Puerto Montt, Maullín, Carelmapu, Dalcahue y otras localidades organizaron una velatón y una procesión marítima durante la noche para rendir homenaje a los hombres de mar desaparecidos.

Maritza Kepper, dirigenta de la pesca artesanal, expresó el sentir del gremio. “Y la verdad es que para nosotros es un momento muy, muy triste. Tener que estar así. Ojalá que la justicia fuente a su parte de lo que tiene que hacer y que realmente ellos tengan la dignidad, la fortaleza como familia, como familia que se pueda hacer algo. Los pescadores siempre hemos sido expuestos y ojalá que ya de una vez se cumpla la ley” dijo.

Una vecina del sector Anahuac también manifestó su apoyo a los familiares manifestando que “yo soy vecina de aquí, de la población Nahuac, de la caleta de pescadores, hija de pescador, hermana de pescador y quiero darle fuerzas a la familia que perdieron a sus seres queridos. También mucho apoyo en la oración para que ellos de algún modo tengan asignación, porque lo que pasó fue terriblemente malo lo que hicieron y lo que se hizo. Pero tenemos confianza que Dios, Dios le va a dar esa fuerza para que sigan adelante y también como nuestros pescadores que también salen todos los días a la mar, también rogar por ellos, porque también tengo dos hermanos que andan pescando, entonces pedir por todos y especialmente por la familia de los pescadores que están desaparecidos”.

Durante la jornada, se realizaron actos religiosos en honor a los pescadores desaparecidos junto a la imagen de San Pedro. Además, las embarcaciones hicieron sonar sus bocinas como señal de homenaje, en medio de un fuerte clamor por justicia desde el sector artesanal.

Juan García, presidente del sindicato de la Caleta Anahuac, también expresó su pesar destacandl que “hemos tenido un acto bastante emotivo acá en esta caleta, en el cual nosotros demandamos todo nuestro afecto, toda nuestra solidaridad a la familia de nuestros compañeros desaparecidos. Para nosotros muy triste también lo que está sucediendo. Ojalá que se aclare todo esto por el bien de todos y bueno, darle un mensaje de solidaridad, de amistad, de que estamos con ustedes”.

Sobre la embarcación Bruma, García agregó que ésta "estuvo acá en esta caleta, trabajó acá en esta caleta, conocimos a esa gente, conocimos al patrón, conocimos a su tripulante, así que por supuesto que hoy estamos rogando por ellos aquí en la caleta Anahuac”.

El Ministerio Público investiga la desaparición de los pescadores como un cuasidelito de homicidio. Una de las hipótesis que se maneja es que el barco pesquero Cobra habría colisionado con la lancha Bruma en las cercanías de Isla Santa María.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214266