Medio Ambiente
18 de marzo de 2025 | 17:44Multa millonaria a inmobiliaria por daño ambiental en humedales de Puerto Montt
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 13 días
Superintendencia del Medio Ambiente sanciona a empresa por ejecutar proyecto sin evaluación ambiental y afectar ecosistemas protegidos.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa de 5.793 unidades tributarias anuales (UTA), equivalentes a más de $4.729 millones, a la empresa Inmobiliaria Alto Volcanes SpA por la ejecución de un proyecto sin contar con la debida evaluación ambiental. La sanción se debe a la construcción de obras dentro y en las cercanías de los humedales Alto La Paloma, La Guiña y Bajos del Estero La Paloma, ubicados en la comuna de Puerto Montt.
El proyecto, denominado "Inmobiliario Alto Volcanes", contempla la urbanización de varias avenidas y la construcción de al menos 2.397 viviendas en el sector Alto La Paloma. La sanción surge a partir de doce denuncias presentadas por agrupaciones ambientales y residentes de la zona, lo que motivó fiscalizaciones y una revisión por parte de la SMA.
Tras la investigación, la autoridad ambiental determinó que la empresa ejecutó las obras sin la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) requerida, generando alteraciones en el ecosistema. Según el informe, se constató la pérdida de flora y fauna silvestre, la remoción de superficie vegetal y cambios en el recurso hídrico de los humedales afectados.
Sobre el impacto ambiental, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, destacó que “es importante recordar que las resoluciones de calificaciones ambientales, o permisos ambientales, cumplen con el objetivo de prever posibles afectaciones al medioambiente en la ejecución de proyectos, por lo que su cumplimiento es una obligación para el funcionamiento de esta o cualquier otra iniciativa”.
Además, agregó que “de acuerdo a la investigación iniciada por la SMA se pudo constatar que la ejecución de este proyecto provocó afectación a los componentes bióticos, interacciones y flujos ecosistémicos de tres humedales de la región”.
De acuerdo con la normativa vigente, la inmobiliaria deberá pagar la multa en la Tesorería General de la República en un plazo de diez días hábiles.