Medio Ambiente
24 de marzo de 2025 | 11:07

Con títeres enseñan a niños sobre la importancia del agua potable y su saneamiento

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días
Compartir

Una campaña educativa busca concientizar sobre el ciclo del agua y su impacto en el medioambiente

En la Región de Los Lagos, una innovadora iniciativa liderada por Suralis en colaboración con la serie infantil Guardianes de la Cuenca busca educar a los niños sobre la importancia del agua potable, el tratamiento de aguas servidas y los efectos de las aguas lluvias en el entorno.

Los personajes Clank, Plast, Compost, Click, Lulo y Mascarilla protagonizan la campaña Separemos Las Aguas, que a través de presentaciones lúdicas enseña a los más pequeños cómo funciona el sistema de distribución y saneamiento del agua. La actividad tuvo su lanzamiento en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt y el Salón Azul municipal de Puerto Varas, con la asistencia de cerca de 500 estudiantes de diversas escuelas de la zona.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, como el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; el diputado Mauro González; el administrador municipal de Puerto Varas, Cristian López, y ejecutivos de Suralis, quienes destacaron la creatividad del proyecto y su impacto educativo.

El gerente general de Suralis, Sebastián Febres, destacó el valor de la iniciativa porque “en el Día Mundial del Agua es muy importante hacer difusión del trabajo que realiza una sanitaria, porque eso tiene un mensaje muy significativo en torno al cuidado del recurso hídrico y a la protección ambiental. Qué mejor manera de explicarlo que de una forma lúdica como lo hacen los personajes de Guardianes de la Cuenca que es una serie de estos títeres reciclados y que explican muy bien nuestros procesos”.

Por su parte, Jorge Guzmán, director de Guardianes de la Cuenca, explicó el propósito de la campaña. “Con esta campaña buscamos acercar al público infantil y familiar el ciclo del agua, que conozcan de dónde viene, cuál es el proceso de captación, cómo se potabiliza y se distribuye a los hogares. Pero también ver al buen uso del alcantarillado, cuáles son las buenas prácticas que son necesarias para cuidar este servicio vital para la existencia humana” indicó.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para la educación ambiental de los estudiantes afirmando que "hoy celebramos el Día Mundial del Agua junto a Suralis y nuestros estudiantes de la Escuela Argentina, de la Escuela 6 y del Liceo de Hombres, para concientizar sobre la importancia del agua. Desde la Municipalidad vamos a seguir trabajando para que sea cada vez más las personas y nuestros vecinos y vecinas que tengan acceso a este recurso tan importante y que es vida. También hago un llamado a seguir trabajando en una ciudad más sostenible y más sustentable y a cuidar nuestra agua potable”.

En tanto, Cristian López, administrador municipal de Puerto Varas, destacó la relevancia de fomentar la conciencia ambiental desde la infancia. “Me parece muy bueno que la empresa Suralis tenga este compromiso, principalmente con los niños, porque es ahí donde tenemos que ir fomentando el cuidado de nuestro recurso hídrico, tan escaso en estos tiempos, y estas actividades que se hacen junto con la colaboración del Municipio, son totalmente positivas para la formación de nuestros niños” agregó.

Para Emilia, estudiante de octavo básico de la Escuela España, la actividad fue reveladora. “Me pareció muy significativa, mucho para conocer porque no todos sabemos cómo es el agua y qué pasa cuando la usamos, entonces me pareció muy bonito saber y me gustó la actividad con los monitos” afirmó.

La campaña Separemos Las Aguas cuenta con dos videos y una revista disponibles en el sitio web www.separemoslasaguas.cl. En mayo se estrenará un tercer video, que abordará los efectos de las aguas lluvias y las acciones que puede tomar la comunidad para mitigar su impacto.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
212788