Acuicultura
20 de marzo de 2025 | 13:05Buque científico zarpa a la Región de Aysén para evaluar stock de sardinas y anchoveta
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 11 días
La expedición busca estimar la biomasa y distribución de pequeños pelágicos en aguas interiores, mediante prospección acústica, pesquera y oceanográfica.
El 17 de marzo, el buque científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la Región de Aysén para llevar a cabo una investigación sobre la sardina austral, sardina común y anchoveta. La misión, liderada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) bajo encargo de la Subsecretaría de Economía y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, busca evaluar la biomasa de estos recursos mediante métodos hidroacústicos y caracterizar su distribución en la zona.
La tripulación está conformada por 17 profesionales y técnicos, bajo la dirección del jefe de crucero, Javier Legua, y el capitán Jorge Acevedo. Durante el recorrido, se realizarán prospecciones acústicas y pesqueras para determinar el tamaño de los stocks y analizar su composición biológica. Además, se llevará a cabo un estudio oceanográfico para evaluar las condiciones ambientales y su impacto en la distribución de estos recursos.
Jorge Castillo, investigador senior del IFOP y jefe del proyecto, destacó la importancia de este estudio: “La importancia y relevancia de este estudio radica en que los estimados de biomasa y la demografía de las especies son una pieza fundamental en el modelamiento del stock para establecer su estatus y definir los niveles de explotación de los recursos que requiere la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura”.
La información obtenida permitirá generar un seguimiento histórico de las condiciones ambientales y la oferta de alimento para los recursos pesqueros en la región. Este estudio, que se realiza desde 2014, se complementa con una investigación simultánea en la Región de Los Lagos, permitiendo obtener una visión integral del estado de los pequeños pelágicos en el sur del país.
El Dra. Barbieri cuenta con equipamiento de última tecnología en acústica, oceanografía y pesca, lo que facilita el análisis y preprocesamiento de datos a bordo, agilizando la entrega de resultados a las autoridades encargadas de la gestión pesquera.