Acuicultura
4 de febrero de 2025 | 10:48

Industria salmonera conoce plan para convertir a Puerto Montt en un polo de innovación

https://www.freepik.es/vector-gratis/conjunto-tres-bombillas-representa-concepto-idea-negocio-eficaz_37588597.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=8d8d96af-2e04-403a-9b9b-6c46fbf1fcde&query=innovacion
Compartir

Autoridades y gremios discuten estrategias para fomentar la inversión en tecnología, impulsar el desarrollo productivo y consolidar a la ciudad como un centro de innovación en sectores clave como la salmonicultura, las energías renovables y el turismo.

Representantes de la industria salmonera participaron en la presentación del plan "Puerto Montt, Capital de Innovación de la Patagonia", una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo tecnológico en la ciudad a través de la colaboración entre el sector público, privado y la academia.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, encabezó el encuentro con gremios como el Consejo del Salmón, SalmónChile, el Club de Innovación Acuícola y Salmonicultores de Magallanes, destacando el rol de la industria acuícola en la inversión en tecnología e innovación.

“Tenemos un objetivo, un sueño: que Puerto Montt se transforme en la capital de la innovación de la Patagonia. Y en este sueño está contemplado el primer parque tecnológico aquí en la capital regional. Para ello, llevamos adelante acciones como esta reunión con los gremios salmoneros, pues esta industria invierte en innovación y nuevas tecnologías. La idea es desarrollar proyectos que convoquen al sector público, privado y la academia”, señaló Wainraihgt.

El gobernador regional, Alejandro Santana, destacó la importancia de generar incentivos para el desarrollo y la inversión. “La industria acuícola y salmonera es un motor de la Región de Los Lagos, con presencia desde hace más de 40 años. Tenemos que fomentar la inversión, el desarrollo y la sustentabilidad, porque la salmonicultura se ha ganado un espacio en los mercados locales y mundiales. Por ello, deben ser parte de esta iniciativa y aportar su capacidad de gestión y sinergia con otros sectores productivos”, indicó Santana.

Por su parte, Adolfo Alvial, secretario ejecutivo del Plan de Innovación municipal, recalcó el potencial del sector salmonero en este proyecto. “Estamos convencidos de que un eje importante de este plan es la salmonicultura, que ha destacado por la innovación en distintos campos gracias a productores y proveedores. Buscamos hacer de Puerto Montt un foco de innovación que irradie tecnología de clase mundial a otros puntos del país”, expresó. 

Agregó que el plan contempla la articulación de universidades, institutos y centros de formación técnica con la industria y organismos que financian proyectos innovadores.

Participación de la industria

Desde el sector privado, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, destacó la instancia de diálogo y planificación. “Es fundamental la invitación del alcalde y su equipo liderado por Adolfo Alvial, para poner el sello de innovación y desarrollo sostenible con una mirada regional y global. Cuando hablamos de innovación, tecnología y salmonicultura, abordamos desafíos globales desde la región. No olvidemos que, según la FAO, la acuicultura es parte de la transformación azul y será clave en la alimentación global en los próximos años”, afirmó Seguel.

Por su parte, Arturo Clement, presidente de SalmonChile, manifestó el apoyo del gremio a la iniciativa. “Quiero agradecer al alcalde por esta iniciativa. Nuestro compromiso es total. La innovación en la Patagonia es gigantesca y proyectos como este, que buscan facilitar y coordinar actores del sector público, privado y académico, generan sinergias importantes. Como SalmonChile y sector salmonero, estamos comprometidos en impulsar este plan”, aseguró Clement.

Líneas de acción

El plan "Puerto Montt, Capital de Innovación de la Patagonia" contempla diversas estrategias para fomentar el desarrollo tecnológico, incluyendo innovación industrial, emprendimiento y startups, formación de capital humano, infraestructura, innovación social y eventos.

Los ámbitos de aplicación incluyen la salmonicultura, energías renovables, turismo, actividad marítimo-portuaria, comercio y agroindustria. Según los organizadores, se espera que los primeros avances concretos se materialicen en 2025.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
208819