Salud
10 de abril de 2025 | 18:30

Cáncer colorrectal deja más de 170 fallecidos en Los Lagos durante 2024

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días
https://www.freepik.es/foto-gratis/equipo-medicos-colocando-mascara-oxigeno-cara-paciente-senior-masculino_8236991.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=27ebd397-9ede-46ee-8967-613d22bc07d2&query=urgencia+hospital
Compartir

Expertos advierten que podría convertirse en la principal causa de muerte por cáncer en Chile en la próxima década.

Más de 170 personas habrían muerto por cáncer colorrectal en la región de Los Lagos durante 2024, según datos preliminares del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud. A nivel nacional, la enfermedad provocó más de 3.800 decesos ese mismo año, lo que equivale a 10 muertes diarias por esta patología.

El cáncer colorrectal ocurre cuando las células del colon o del recto comienzan a crecer de forma anormal, formando pólipos que pueden transformarse en tumores malignos. En los últimos cinco años, los fallecimientos por esta causa han aumentado de forma sostenida, sumando más de 17.000 en el país entre 2020 y 2024. Actualmente, es la tercera causa de muerte por cáncer en Chile.

“Año a año se ha visto cómo aumentan exponencialmente los casos de cáncer colorrectal. De hecho, se espera que esta sea la primera causa de muerte en Chile de aquí a 10 años. Por eso es importante cambiar los hábitos de vida de la población, además de incentivar la toma de exámenes de detección temprana” señaló el Dr. José Miguel Bernucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de la Fundación Arturo López Pérez (FALP).

Como parte de sus esfuerzos educativos, FALP lanzó la campaña “Mantén tu camino libre”, enfocada en informar sobre los factores de riesgo y en fomentar el autocuidado. La institución ha puesto énfasis en la promoción de exámenes preventivos como el test de sangre oculta en deposiciones y la colonoscopía a partir de los 45 años.

“Si queremos ver cambios en materia de incidencia, necesitamos seguir desarrollando e implementando políticas públicas orientadas a generar modificaciones en los estilos de vida asociados a la obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo y dieta rica en carnes rojas y procesadas. Desde la vereda clínica, también tenemos que impulsar la detección temprana de la mano de exámenes como el test de hemorragias ocultas en deposiciones o la colonoscopía desde los 45 años” comentó la Dra. Macarena Larraín, gastroenteróloga del Instituto Oncológico FALP.

En sus etapas iniciales, el cáncer colorrectal suele no presentar síntomas. A medida que avanza, pueden aparecer señales como deposiciones con sangre, cambio en el ritmo intestinal, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicable y fatiga. La Dra. Larraín destacó la importancia de la prevención: “La educación es un aspecto primordial en la concientización de las personas, en especial teniendo en cuenta que 7 de cada 10 pacientes que desarrollan cáncer colorrectal no cuentan con antecedentes familiares directos, y que se trata de una enfermedad silenciosa”.

En el caso específico de la región de Los Lagos, los datos del DEIS indican que en 2024 fallecieron 174 personas a causa del cáncer colorrectal, seis más que en 2023. El 60% de los fallecidos tenía entre 70 y 89 años, mientras que el 29% se encontraba en el rango de 50 a 69 años.

Para más información sobre prevención y detección precoz, está disponible el sitio web www.falp.org/landing/cancer-colorrectal.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214613