Política
28 de abril de 2025 | 10:48

Evelyn Matthei lidera expectativas presidenciales y mantiene ventaja en preferencias espontáneas, según Cadem

Foto de Element5 Digital: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-que-deja-caer-el-papel-en-la-caja-1550337/
Compartir

La alcaldesa de Providencia alcanza un 36% en las proyecciones de voto, mientras la aprobación del Presidente Boric cae al 29% en la cuarta semana de abril.

La última Encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta semana de abril, reveló que un 36% de los consultados cree que la próxima presidenta de Chile será Evelyn Matthei, cifra que representa un aumento de 8 puntos porcentuales respecto a la medición anterior. Más atrás se ubican Johannes Kaiser (13%, -1 punto), José Antonio Kast (12%, -1 punto), Carolina Tohá (8%, +3 puntos), Gonzalo Winter (2%, -1 punto) y Camila Jara (2%, -1 punto). Un 24% declaró no saber o prefirió no responder.

En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, Matthei también lidera con un 20% (+3 puntos), seguida por Kast (12%, -1 punto) y Kaiser (11%, -1 punto). Más atrás aparecen Tohá (6%), Winter (4%, +1 punto), Jara (4%, -2 puntos), Michelle Bachelet (2%), Franco Parisi (2%) y Harold Mayne-Nicholls (1%). Un 4% menciona a "otros" candidatos, mientras un 35% no sabe o no responde.

Respecto a la evaluación presidencial, la encuesta indica que el 29% aprueba y el 67% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, con una caída de 3 puntos en el nivel de aprobación y un alza de 4 puntos en la desaprobación. El Mandatario cierra abril con un promedio de 30% de aprobación, cifra que es mayor entre los jóvenes de 18 a 34 años (39%), el segmento socioeconómico alto (35%) y quienes se identifican con la izquierda (73%).

En otro ámbito, la encuesta abordó la percepción sobre la muerte del Papa Francisco, señalando que un 40% consideró este hecho como la noticia más importante de la semana. Además, un 55% afirmó tener una imagen positiva del Pontífice, mientras un 34% indicó que durante su mandato mejoró la imagen de la Iglesia Católica; entre los católicos, este porcentaje sube a 50%.

Sobre el legado del Papa, los encuestados señalaron que sus principales aportes fueron el respeto a la diversidad sexual (54%), la lucha contra los abusos sexuales del clero (45%) y el impulso a una mayor participación de las mujeres en la Iglesia (39%).

Finalmente, el estudio mostró cambios en la afiliación religiosa en el país. Un 43% de los encuestados se identifica como católico, lo que representa una baja de 17 puntos respecto a 2014. Un 32% indicó no profesar ninguna religión, un 19% se declaró evangélico y un 6% mencionó pertenecer a otras creencias.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
216218