Emprendimiento y Negocios
4 de abril de 2025 | 10:39

Puerto Montt busca posicionarse como referente en innovación tecnológica con foro internacional

Compartir

FIT Los Lagos 2025 reunió a representantes del sector público, privado y académico en torno al desarrollo tecnológico en la región. Anuncian fondo de $4 mil millones para impulsar proyectos de innovación.

Puerto Montt fue sede del Foro de Innovación y Tecnología FIT Los Lagos 2025, actividad organizada por el Centro de Innovación Regional y el Gobierno Regional, y que convocó a empresas nacionales e internacionales del rubro tecnológico, además de universidades y centros de estudio.

El evento se llevó a cabo en el nuevo Centro de Vinculación Ciudad Puerto, ubicado en las instalaciones de Empormontt. En la ocasión, el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró la iniciativa y destacó la articulación entre distintos sectores para fomentar el desarrollo tecnológico. “Nos pone muy contentos este Foro de Innovación, inédito en Puerto Montt y que va de la mano con el Plan Puerto Montt Capital de la Innovación de la Patagonia. La ciudad tiene todo para avanzar en innovación, biotecnología, inteligencia artificial y computación cuántica. Foros como este son importantes porque converge el mundo privado, público y la academia y permite avanzar. Seguiremos trabajando para desarrollar este tipo de eventos y congresos”, señaló.

Uno de los anuncios más relevantes del foro fue realizado por el gobernador regional Alejandro Santana, quien informó sobre una nueva herramienta de financiamiento destinada a fortalecer iniciativas tecnológicas en la región. “Hoy en el FIT 2025 hemos anunciado 4 mil millones de pesos para el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo Regional (FRPD), en línea para financiar proyectos de innovación. Es una política pública que tiene que ver con el desarrollo sustentable para la Región de Los Lagos”, expresó.

La autoridad regional también abordó los desafíos que enfrenta la zona en términos de competitividad. “Tenemos que pasar al impacto, dejar los diagnóstico y proponer metodologías que permitan que la región no pierda los espacios que tiene. La competitividad no sólo existe en el sector privado sino también en público. Como región hemos tenido un privilegio desde el punto de vista productivo que está en riesgo: dejar de ser los segundos exportadores de Chile con la industria acuícola y salmonera, porque la fruticultura avanza muy rápido” manifestó Santana.

Sobre el impacto esperado del fondo anunciado, señaló que “este fondo es importante porque, a pesar de las barreras que se ven, podremos salir adelante y seguir siendo una región privilegiada desde el punto de vista productivo junto a universidades, centros de investigación, municipios y empresas para que dialoguen y con una métrica clara, digan en qué lugar están y a dónde quieren llegar”.

Desde la organización del foro, el director ejecutivo del Centro de Innovación Regional Los Lagos, Julio Brintrup, indicó que “significa un hito relevante para posicionarnos como capital de la innovación y tecnología trayendo referentes regionales, nacionales e internacionales, con casos de innovación que marcan la diferencia desde Puerto Montt a la región y el mundo”.

El FIT 2025 fue también la primera actividad patrocinada por el Plan Innova Puerto Montt, una estrategia municipal que busca consolidar a la capital regional como un centro de desarrollo tecnológico. Adolfo Alvial, secretario ejecutivo del plan, sostuvo que la instancia permite reunir “a la comunidad de la triple hélice, sector privado y gremios, centros de innovación y el mundo público”, agregando que “para convertir a Puerto Montt y la región en una gran potencia en innovación, lo primero es generar conversación y confianza”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
213987