Agro y ganadería
4 de abril de 2025 | 15:30

Abren concurso para jóvenes rurales de Osorno y Chiloé para fomentar la innovación en el campo

Compartir

Hasta el 14 de abril, jóvenes de entre 18 y 40 años pueden postular al programa "Mi Primer Negocio Rural", que ofrece financiamiento y asesoría técnica para proyectos silvoagropecuarios.

INDAP ha lanzado una nueva edición del programa "Mi Primer Negocio Rural", dirigido a jóvenes entre 18 y 40 años de las provincias de Osorno y Chiloé, con el objetivo de fomentar la innovación en el campo y reducir la migración hacia las ciudades. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de abril y pueden realizarse a través del sitio web de INDAP o en las agencias de área de Osorno y Purranque, en la provincia de Osorno, y de Ancud, Quemchi, Castro, Quinchao, Chonch y Quellón, en Chiloé.

El anuncio del concurso se realizó en el emprendimiento "La Recta del 14" de Orlando Alarcón, en la comuna de Quellón, donde participaron jóvenes de la agrupación Weche Amuntun Mapu. En el evento, Francisco Parada, director regional de INDAP, destacó que este programa responde a la visión del Presidente de la República, Gabriel Boric, de transformar el campo en un lugar de oportunidades para los jóvenes.

“Queremos que las y los jóvenes sean protagonistas del desarrollo rural y que el campo se transforme en un mundo de oportunidades y desarrollo para ellos y sus familias y este programa es un apoyo concreto para cientos de jóvenes que tienen ganas de emprender y mejorar sus ingresos”, afirmó Parada. También añadió que "hemos focalizado las provincias de Chiloé y Osorno, que son los territorios con más usuarios jóvenes de la región y donde existen más brechas productivas, aunque tenemos más instancia de apoyo a jóvenes a lo largo del territorio”.

Por su parte, la Seremi de Agricultura, Tania Salas, destacó la importancia de este tipo de programas para apoyar el emprendimiento juvenil en el ámbito silvoagropecuario. “Estamos compartiendo aprendizajes y conversando de este programa Mi Primer Negocio Rural, donde buscamos apoyar a jóvenes que empiezan dentro de la actividad silvoagropecuaria con este pequeño empujoncito; estamos aprendiendo de la actividad colaborativa que desarrollan los jóvenes para impulsar una agricultura más sostenible y sustentable enfocada también en ellos”, señaló Salas.

El programa ofrece financiamiento no reembolsable y asesoría técnica a los seleccionados, con el objetivo de apoyar a los jóvenes en el desarrollo de proyectos vinculados a la agricultura, ganadería o actividades conexas.

Además de "Mi Primer Negocio Rural", INDAP está implementando otras iniciativas orientadas a fomentar el desarrollo de los jóvenes rurales, como el Programa de Desarrollo de Inversiones para Jóvenes y la Política Nacional de Juventudes Rurales.

Orlando Alarcón, uno de los beneficiarios del programa, compartió su experiencia: “Comenzamos a trabajar hace 5 años y todo esto se produjo gracias al apoyo de INDAP con sus incentivos económicos como préstamos a bajo interés y el concurso de programa de jóvenes e inversión también. A los jóvenes que quieren trabajar en el campo yo les digo todo es posible, yo comencé sin ningún peso a trabajar en el campo y me acerqué a la oficina de INDAP, me acredité y en dos semanas tenía aprobado mi primer presupuesto para comenzar con el invernadero. Sigan sus sueños que al final la tierra del campo es lo único que nos va a dar un futuro para nuestras familias”, afirmó Alarcón.

Samuel Troquián, joven productor y dirigente de San Juan de la Costa, también destacó los beneficios del apoyo recibido de INDAP para su emprendimiento, “cuando yo recién inicié me acerqué al INDAP y desde ahí empecé a trabajar y planificar este emprendimiento. A cuatro años, hoy agradezco al INDAP porque he podido obtener financiamiento, infraestructura y también canales de comercialización; así que invitar a los jóvenes a que se acerquen a su Agencia de Área y que empiecen a concretar sus ideas y que se queden en el campo porque es productivo”, concluyó Troquián.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214043