Emprendimiento y Negocios
27 de marzo de 2025 | 15:00Inspección del Trabajo convocó a supermercados y sindicatos para proteger a los cajeros de las bajas temperaturas

Mesa de trabajo quedó constituida este miércoles en la capital regional para analizar y proponer medidas concretas que garanticen condiciones adecuadas en los espacios de trabajo, en especial para quienes permanecen en puestos fijos de atención al público.
Medidas para proteger de las bajas temperaturas a los cajeros de los supermercados de esta ciudad busca la mesa de trabajo instalada ayer miércoles por la Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt.
La instancia de diálogo social fue instalada en la Caja La Araucana y encabezada por el director regional del Trabajo de Los Lagos, Claudio Salas.
La autoridad inspectiva explicó que la mesa de trabajo tripartita "Mejoras en el bienestar térmico de los trabajadores de la sección cajas de supermercados de la ciudad de Puerto Montt" busca "establecer medidas tendientes a mejorar el bienestar térmico de quienes prestan servicios sin requerir de desplazamientos durante su jornada, especialmente cumpliendo funciones de cajeros de supermercados en Puerto Montt".
A esta mesa fueron convocados actores de los ámbitos público y privado, accediendo a participar las empresas y dirigentes de Walmart Chile y de supermercados Jumbo. Declinó participar, en cambio, Supermercados Unimarc.
También se sumaron a la instancia representantes del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud y de los organismos administradores de la Ley 16.744: Asociación Chilena de Seguridad, Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, Instituto de Seguridad del Trabajo e Instituto de Seguridad Laboral.
El director regional del Trabajo, Claudio Salas, agradeció "la participación y compromiso de los actores que se han reunido con el objetivo de lograr mejores estándares en los lugares de trabajo, especialmente considerando la realidad de nuestra región de Los Lagos, siendo del todo relevante que las grandes empresas presenten su compromiso por avanzar en solucionar las necesidades de los trabajadores".
El Inspector del Trabajo de Puerto Montt, Cristian Espejo, hizo ver que Chile carece de normativa que defina el bienestar térmico, los rangos mínimos y máximos de temperatura, fuentes radiantes, humedad, velocidad del viento y su relación con la actividad de los trabajadores, y los metros cuadrados en los que se distribuyen. En este contexto, abogó por que se aúnen voluntades para lograr mejoras en el corto y mediano plazo.
Denuncias
Durante los últimos años, y en particular el año 2024, organizaciones sindicales del rubro supermercados denunciaron malas condiciones laborales por no haber medidas adecuadas para proteger a los trabajadores, especialmente quienes atienden en cajas del frío propio del invierno en Puerto Montt.
Esta instancia de diálogo es parte de una estrategia aplicada por la Dirección del Trabajo en distintos sectores productivos para lograr que empleadores y sindicatos acuerden medidas y estrategias que mejoren el cumplimiento de la normativa laboral, previsional, de higiene y seguridad y de derechos fundamentales al interior de las empresas.
Representantes de las empresas participantes y sus dirigentes manifestaron su conformidad por la mesa y sus objetivos, valorándola como una oportunidad de mejora, que complementa las acciones que de manera bilateral han adoptado para mejorar las condiciones de trabajo.