Agro y ganadería
26 de marzo de 2025 | 17:45Mujeres en la agricultura: abren concurso de riego con enfoque de género

Iniciativa busca fortalecer la productividad de agricultoras a través de financiamiento para sistemas de riego.
La Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente del Ministerio de Agricultura, abrió el primer concurso del 2025 con enfoque de género bajo la Ley de Riego. La convocatoria, disponible hasta el 9 de abril, está dirigida exclusivamente a mujeres rurales, con el objetivo de impulsar la equidad en el sector agrícola y mejorar las condiciones de riego de sus cultivos.
La seremi de Agricultura, Tania Salas Araya, destacó que “estas acciones se enmarcan tanto en el objetivo de apoyar a la pequeña y mediana agricultura a mitigar los efectos del cambio climático y la escasez hídrica, como en el mandato de gobierno de acercar los instrumentos del Estado, en este caso la Ley de Riego, a las mujeres agricultoras con el fin de entregarles herramientas que las ayuden a mejorar su calidad de vida”.
Mujeres lideran proyectos de riego en la región
El coordinador regional de la CNR, Maximiliano Cifuentes Ortiz, resaltó el impacto del concurso en la región de Los Lagos, señalando que “por primera vez en la historia de la CNR en la región de Los Lagos, las mujeres superaron a los hombres en cantidad de proyectos individuales bonificados, representando el 79%, lo que significa un récord de financiamiento de más de 1.300 millones de pesos, distribuidos en 74 proyectos”.
Gracias a este financiamiento, decenas de agricultoras han podido mejorar la eficiencia de sus cultivos, optimizando sus sistemas de riego y aumentando su productividad.
Testimonio de una beneficiaria
Viviana Huenquiao Ojeda, productora de hortalizas en Frutillar, implementó un sistema de riego por goteo con apoyo de la CNR, lo que le permitió mejorar su producción. “Me siento muy honrada de ser rostro y parte de esta campaña y recomiendo la CNR, porque para mí ha sido un gran beneficio y ha cambiado mi vida de agricultora al cien por ciento. Ha sido de gran ayuda en mi labor diaria como hortalicera, ya que me ha facilitado el trabajo y la calidad de mis verduras, por ello las invito a postular a este concurso”, expresó.
Requisitos y postulación
El concurso está dirigido a pequeñas productoras agrícolas, tanto usuarias como no usuarias de INDAP, además de microempresarias y pequeñas empresarias. Entre los proyectos financiables se incluyen sistemas de tecnificación con energía fotovoltaica, acumuladores de agua e invernaderos.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de abril de 2025 a través del sitio web www.cnr.gob.cl.