Agro y ganadería
20 de marzo de 2025 | 14:30

INIA explica cómo calcular el balance de carbono en predios ganaderos

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 11 días
Compartir

La metodología utilizada sigue los estándares internacionales del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha desarrollado una metodología validada internacionalmente para calcular el balance de carbono en sistemas ganaderos. Ignacio Beltrán, investigador en Ganadería y Cambio Climático de INIA y responsable del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero para el sector Agricultura, explicó que este cálculo es clave para entender el impacto de la actividad humana en el clima.

“El balance de carbono corresponde a la diferencia entre las emisiones y absorciones de carbono para un sistema, un predio, una región e incluso para un país. Contar con este dato es fundamental para entender cuál es el impacto que tiene la actividad de humanos sobre el clima”, señaló Beltrán.

Cómo se mide el balance de carbono

El cálculo del balance de carbono en predios ganaderos se basa en dos factores principales:

  • Emisiones de carbono: Corresponden a la liberación de gases de efecto invernadero, enfocándose exclusivamente en aquellas generadas por la actividad ganadera, sin considerar fuentes naturales.
  • Capturas de carbono: Se producen a través de la fotosíntesis de árboles y plantas en las praderas del sur de Chile, permitiendo el almacenamiento de CO₂ en los ecosistemas.

Beltrán explicó que, si bien existen diversas herramientas para estimar este balance, la metodología desarrollada por INIA Remehue se distingue por estar basada en las directrices del IPCC, lo que garantiza su validez científica.

Recursos disponibles y futuras herramientas

Para quienes deseen realizar sus propias mediciones, INIA pone a disposición, de manera gratuita en su biblioteca digital, la Guía metodológica para la estimación del balance de carbono predial en sistemas agropecuarios, con explicaciones detalladas sobre los métodos de cálculo.

Además, la institución está gestionando financiamiento para el desarrollo de una calculadora online que permitirá a productores y especialistas estimar el balance de carbono en sus predios bajo estándares internacionales. “Esperamos muy prontamente dejar a disposición de los usuarios esta herramienta como un bien público”, concluyó Beltrán.

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
212520