Actualidad
9 de abril de 2025 | 17:22

Monte Verde busca consolidarse como símbolo cultural de Puerto Montt y el país

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días
Compartir

Autoridades locales anuncian planes para impulsar el sitio arqueológico como parte del desarrollo turístico, patrimonial y educativo de la región.

A casi cinco décadas de su descubrimiento, los hallazgos arqueológicos de Monte Verde regresaron a Puerto Montt. En este contexto, autoridades regionales plantearon el objetivo de convertir este sitio en un referente cultural y turístico tanto para la ciudad como para el país.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, coincidieron en la necesidad de proyectar el valor histórico del asentamiento humano más antiguo de América, con el respaldo de recursos públicos.

El gobernador Santana anunció que Monte Verde será incorporado a las políticas regionales de Fomento Productivo y Desarrollo Turístico, con el fin de impulsar su posicionamiento como parte de la identidad local. “Junto al alcalde Rodrigo Wainraihgt, tenemos un gran desafío: que este motor, no solamente en el ámbito de la cultura y la arqueología, sea un motor del desarrollo turístico y fomente que miles de visitantes interesados en este tipo de atractivo lleguen a Puerto Montt, como hasta hoy no ha ocurrido. Pero para eso hay que invertir, y es aquí donde el Gobierno Regional, en la política pública de Fomento Productivo y Desarrollo Turístico, debe tener a Monte Verde como uno de los principales ejes y motores productivos de nuestra región”, expresó.

Por su parte, el alcalde Wainraihgt valoró el regreso de las piezas arqueológicas desde Valdivia a la ciudad, destacando una inversión de más de 200 millones de pesos del Gobierno Regional. “Cumplimos un sueño y un anhelo de los puertomontinos”, indicó. A esto añadió que “tenemos que poner en relevancia a Monte Verde. Ese sin duda tiene que ser el objetivo que busquemos las autoridades, unidos a la academia y al mundo privado. Es el primer asentamiento humano de América y está aquí, en Puerto Montt, y es importante que se convierta en un símbolo no solo de la ciudad, sino de la región y de Chile, puesto que esto traerá aparejado un tremendo atractivo patrimonial, histórico y turístico”.

Entre las acciones a desarrollar en el mediano plazo, Wainraihgt detalló tres iniciativas: una sala museográfica en el Museo Juan Pablo II, una plaza conmemorativa en el centro de la ciudad y una intervención en el propio sitio de Monte Verde. “Soñamos con tener una sala habilitada con todas las condiciones técnicas para recibir parte de estos hallazgos que llegaron a la universidad, en nuestro museo. Con esto, lo que queremos es democratizar los hallazgos, que cualquier vecino de Puerto Montt y cualquier turista pueda ir al museo y verlos”, afirmó.

El jefe comunal también agradeció el respaldo del Gobierno Regional. “Invertir en Monte Verde, es hacerlo en historia, en educación y en turismo”, aseguró. Asimismo, expresó que “con nuestro equipo vamos a trabajar para presentar los respectivos proyectos a este Gobierno Regional, a este gobernador y a este Consejo Regional, que sin duda lo van a aprobar, porque lo que buscamos aquí es un beneficio no solamente de Puerto Montt, sino de la región y de Chile”.

Monte Verde fue descubierto en 1976 por habitantes del sector, y posteriormente investigado por el arqueólogo y antropólogo Tom Dillehay. El pasado 8 de abril, las piezas fueron trasladadas desde la Universidad Austral de Chile en Valdivia hasta su sede en Pelluco, Puerto Montt, donde están siendo estabilizadas en el Laboratorio de Conservación.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214508