Política
29 de abril de 2025 | 16:05

Gobernador Santana tras visita presidencial: “Descentralizar no es una opción, es una obligación”

Compartir

Alejandro Santana valoró los anuncios realizados por el Presidente Boric en Los Lagos, subrayando el compromiso con obras estratégicas y mayor autonomía regional.

Tras la visita del Presidente Gabriel Boric a la Región de Los Lagos, el gobernador regional Alejandro Santana entregó un balance positivo, destacando la voluntad política para avanzar en una descentralización efectiva del país.

Ambas autoridades sostuvieron una reunión en el Grupo 5 de la Fuerza Aérea en Puerto Montt, donde coincidieron en la necesidad de otorgar mayor poder y autonomía a las regiones. Santana sostuvo que “descentralizar no es una opción, es una obligación”, valorando el compromiso de La Moneda con un modelo de desarrollo más equitativo.

Durante la inauguración del nuevo puerto de Empormontt, el gobernador resaltó su importancia estratégica al afirmar que “el nuevo puerto en Puerto Montt cambia el eje para quienes llegan y saldrán en el futuro”. Añadió que “el proyecto del puente sobre el Canal de Chacao genera un equilibrio logístico necesario para el sur austral” y que “la doble vía en Chiloé es ahora una prioridad impostergable”.

Santana también anunció el levantamiento de un nuevo proyecto portuario en la provincia de Chiloé. “El Presidente confirmó que este año se levantará el proyecto portuario de Ancud, en conjunto con el Gobierno Regional, para que las cargas que no lleguen a Puerto Montt se canalicen allí”, señaló, destacando que esta medida permitirá mantener el dinamismo logístico del sur.

En materia de conectividad, advirtió que “el 42% del territorio nacional está en la Patagonia, y es vital conectarlo adecuadamente”. A ello sumó la necesidad de mejorar las rutas productivas y potenciar el transporte aéreo: “Contamos con el segundo aeropuerto más importante del país en número de vuelos. Mejorar la conectividad aérea y vial nos hará más competitivos frente a nuestros vecinos”.

El gobernador hizo un llamado a la unidad nacional, al señalar que “no se trata de diferencias ideológicas. Nos une un objetivo común: el amor por Chile. Y eso se construye con diálogo, respeto y soluciones concretas”.

Finalmente, apuntó al desafío presupuestario que enfrentan las regiones. “Los gobiernos regionales representamos solo el 2,07% del presupuesto nacional, pero invertimos e impulsamos soluciones reales”, afirmó, y agregó que “necesitamos avanzar en una legislación que nos permita hacer más por nuestras regiones”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
216397