Panoramas, Cultura y Entretención
1 de febrero de 2025 | 10:00

No SignaL 2025: arte, música y naturaleza en una nueva edición en Puerto Varas

Compartir

El festival anuncia la participación de Delight Lab con “Floresta Lumínica” y la presentación de Dënver en la Pool Party. Habrá talleres, experiencias inmersivas y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Este sábado 8 de febrero de 2025, Molino Viejo , Puerto Varas será el escenario de una nueva edición de No SignaL, el festival que fusiona música, arte y naturaleza en un espacio de encuentro y experimentación. Este año, la gran apuesta es la llegada de Delight Lab, el renombrado estudio de arte lumínico y sonoro, que presentará “Floresta Lumínica”, una intervención que transformará el bosque en un espectáculo visual y auditivo sin precedentes.

"La presencia de Delight Lab en No SignaL marca un antes y un después para el festival. Su propuesta rompe los límites entre arte, tecnología y conciencia ambiental, generando una experiencia que trasciende lo visual y lo sonoro. No es solo un espectáculo, es una invitación a ver y escuchar el bosque de una manera totalmente nueva", señala Cristopher Alvear, No SignaL Manager Experience.

La programación de No SignaL 2025 se expande más allá de la música electrónica y las artes visuales, consolidándose como un festival que invita a la experimentación y la diversidad. En esta edición, la Pool Party será uno de los puntos de mayor energía, con la esperada presentación de Dënver. El dúo chileno, referente del indie pop latinoamericano, traerá sus sintetizadores, nostalgia y baile, convirtiendo la piscina en el epicentro de una experiencia musical única. La música convivirá con experiencias inmersivas que van desde sesiones Sunset en el Bosque hasta una vibrante Noche de Club, donde DJs nacionales e internacionales llevarán la energía del festival hasta el amanecer.

Pensado como un espacio inclusivo y familiar, el festival contará con una guardería musical donde niños y niñas podrán descubrir la magia del sonido en un entorno lúdico. Además, habrá talleres de reciclaje, collage, acuarela, slackline, yoga y sonoterapia, reforzando el compromiso del evento con la exploración artística y el bienestar. El patio de comidas, con propuestas gastronómicas locales y sostenibles, ofrecerá un punto de encuentro para disfrutar en comunidad.

No SignaL no solo busca innovar en su propuesta artística, sino también reafirmar su compromiso con la sostenibilidad. Se implementarán medidas de reciclaje, reducción de residuos y uso de energías renovables, promoviendo un festival responsable con el medioambiente.

Este 8 de febrero, No SignaL invita a vivir una experiencia transformadora, donde el arte, la música y la naturaleza se encuentran en su máxima expresión. Las entradas ya están disponibles y más información se puede encontrar en @nosignal_undergroundlab en redes sociales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
208543