Actualidad
20 de febrero de 2025 | 09:16Más conectividad y desarrollo: Los compromisos que impulsan el futuro de Palena

La comunidad aguarda con esperanza el cumplimiento de los compromisos que impulsarán el desarrollo de sus comunidades.
Cada invierno, las familias de la provincia de Palena enfrentan los mismos desafíos: caminos en mal estado, dificultades para acceder a servicios básicos y la incertidumbre de depender del clima para su conectividad con el resto de la región. En estos territorios apartados, donde la naturaleza impone sus propias reglas, cada mejora en infraestructura y servicios se traduce en calidad de vida, en nuevas oportunidades para los niños que van a la escuela, para los emprendedores que dependen del turismo y para los adultos mayores que necesitan atención médica más cercana.
Para abordar estas problemáticas, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini, junto a los consejeros Catalina Saavedra y Félix Vargas, realizaron una visita a la provincia de Palena. Acompañados de autoridades locales, recorrieron distintos sectores de la comuna con el objetivo de coordinar avances en infraestructura, conectividad y servicios básicos.
Así, las comunidades de Palena, Futaleufú y Chaitén recibieron con esperanza y expectativas la visita del Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini, quien, junto a los consejeros regionales Catalina Saavedra y Félix Vargas, recorrió distintos sectores de la provincia para evaluar el progreso de proyectos estratégicos y atender las necesidades más urgentes de sus habitantes. La jornada estuvo marcada por anuncios de inversión, visitas inspectivas y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad.
Uno de los problemas que afecta a la comuna de Palena es la infraestuctura básica y los servicios esenciales. Por eso, en la reunión encabezada por el Gobernador Regional Alejandro Santana junto a los consejeros regionales y el alcalde subrogante, Marcelo Vásquez Reyes, abordó temas prioritarios como servicios básicos, inversión y gestiones clave del Gobierno Regional. Junto a representantes

de la Dirección de Obras Municipales, la Secretaría Comunal de Planificación y la Oficina de Servicios Sanitarios, Energía y Telecomunicaciones, se realizó un diagnóstico de los principales desafíos que enfrenta la comuna.
Posteriormente, las autoridades visitaron áreas críticas como el vertedero municipal y las obras en ejecución en la zona de La Puntilla. También se inspeccionó el innovador proyecto de electrificación fotovoltaica en el sector Cordón Blanco/El Diablo, una solución que permitirá mejorar la calidad de vida de decenas de familias. "Estos avances reflejan el compromiso de llevar soluciones concretas a los sectores más apartados de nuestra región", destacó el Gobernador Santana.
Futaleufú, más conectividad para las familias
Uno de los anuncios más esperados se concretó en Futaleufú, donde se firmó un convenio clave para la mejora de caminos rurales no enrolados, con una inversión superior a los 600 millones de pesos. La iniciativa beneficiará a los vecinos de los sectores rurales más alejados, quienes llevan años esperando estas mejoras que impactarán directamente en su calidad de vida.
El convenio fue suscrito por el Gobernador Regional, los consejeros Catalina Saavedra y Félix Vargas, el alcalde Fernando Grandón y concejales de la comuna. "Esta inversión no solo mejora la conectividad, sino que también representa dignidad y desarrollo para nuestras comunidades rurales", expresó el alcalde Grandón. La firma se llevó a cabo en la residencia de Don Hipólito Araneda, un gesto simbólico que refuerza el compromiso de las autoridades con los habitantes de estos sectores apartados.
Chaitén, Turismo y Salud en el centro del desarrollo
En su recorrido por Chaitén, el Gobernador Santana visitó las Termas del Amarillo, un proyecto clave para el turismo local. Con una inversión de 137 millones de pesos, financiados a través de un Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL), estas instalaciones están en la fase final de recuperación tras los daños provocados por el aluvión de 2019. "Este proyecto no solo permitirá potenciar el turismo en temporada alta, sino que impulsará una oferta durante todo el año, beneficiando a emprendedores y visitantes", señaló el Gobernador.
Además, en el Hospital de Chaitén se reafirmó el compromiso con la ejecución de un proyecto que contempla una inversión de más de 34.000 millones de pesos

. Actualmente en proceso de licitación, se espera que en julio se adjudique la obra, con un plazo de 700 días para su ejecución. "Este hospital es una necesidad urgente para la provincia, y estamos avanzando con pasos concretos para su materialización", aseguró Santana.
Agregó la primera autoridad regional que "nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el desarrollo en las comunidades más apartadas. Queremos que las familias de Palena, Futaleufú y Chaitén vean avances reales y sientan que sus necesidades son escuchadas y atendidas", concluyó el gobernador regional.
Con anuncios de inversión, proyectos en ejecución y la expectativa de un futuro con mejor conectividad y calidad de vida, la provincia de Palena aguarda con esperanza el cumplimiento de los compromisos que impulsarán el desarrollo de sus comunidades.