Actualidad
20 de febrero de 2025 | 14:45Cuatro incendios en 24 horas: La urgencia de prevenir y combatir el fuego en Puerto Montt

El incendio forestal "Cardonal Bajo 2", registrado este miércoles en la tarde, llevó a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) a declarar Alerta Amarilla para la comuna.
Las altas temperaturas, la sequía prolongada y el descuido humano han generado un escenario preocupante: en menos de 24 horas, cuatro incendios forestales han afectado distintos sectores de Puerto Montt. Las llamas consumen hectáreas de vegetación, amenazando viviendas, infraestructuras y la vida de quienes habitan en zonas cercanas.
El incendio forestal "Cardonal Bajo 2", registrado la tarde de este miércoles, llevó a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) a declarar Alerta Amarilla para la comuna. La emergencia movilizó a cinco compañías de Bomberos, brigadas aéreas y terrestres de CONAF y a Carabineros, quienes lograron contener el avance del fuego tras afectar tres hectáreas de pastizales. Durante la emergencia, se identificó y detuvo a un hombre de 25 años como presunto responsable del siniestro, quien quedó en libertad a la espera de citación por parte del Ministerio Público.
Pero este no fue el único incendio. Durante la madrugada, un nuevo foco se reportó en el sector Antenas, seguido por una quema de matorrales en Las Canchas, que avanzó con rapidez debido al viento y obligó a declarar Alarma de Incendio Forestal. En Alerce, otro incendio en Avenida Transversal 3 encendió las alarmas entre los vecinos, quienes vieron cómo las llamas se acercaban peligrosamente a sus hogares.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Roberto Angulo, manifestó su preocupación ante la seguidilla de siniestros y llamó a la comunidad a extremar precauciones. "Muchos de estos incendios tienen un factor común: la negligencia humana. Microbasurales con neumáticos, plásticos y residuos inflamables son una bomba de tiempo que facilita la propagación del fuego. Debemos tomar conciencia y evitar estos puntos de riesgo", enfatizó.
Las autoridades regionales han reforzado el llamado a la prevención, recordando que el 99% de los incendios forestales son de origen humano. "La comunidad tiene un rol fundamental en esta lucha. No basta con reaccionar cuando las llamas ya están fuera de control, necesitamos actuar antes, evitando prácticas de riesgo y denunciando a quienes inicien fuego de manera irresponsable", señaló el director regional de SENAPRED.
El impacto de los incendios no solo amenaza a las personas y sus bienes, sino también al ecosistema. El humo denso generado por la combustión de pastizales y desechos afecta la calidad del aire, aumentando los riesgos respiratorios para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además, la destrucción de vegetación propicia la erosión del suelo, afectando la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema local.
Ante esta crisis, las autoridades reiteran las medidas de prevención esenciales:
-Evitar la acumulación de basura en sectores rurales y boscosos.
-No realizar quemas de residuos ni fogatas en áreas no autorizadas.
- Denunciar cualquier indicio de fuego al 133 de Carabineros, 132 de Bomberos o 130 de CONAF.
-Mantenerse informado y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
El verano aún no termina y el peligro sigue latente. Cada acción cuenta en la prevención de incendios forestales. La protección de Puerto Montt y su entorno depende del compromiso de todos. Actuar con responsabilidad hoy es la clave para evitar tragedias mañana.