Salud
16 de febrero de 2025 | 17:40

Gobierno y Servicio de Salud del Reloncaví refuerzan seguridad en hospitales

Compartir

Autoridades y gremios acordaron reforzar medidas de seguridad y fortalecer la coordinación interinstitucional.

El 13 de febrero sesionó la mesa de trabajo que busca mejorar la seguridad en los establecimientos de salud mediante resguardo policial, persecución penal efectiva, mejoramiento de entornos y medidas preventivas.

La instancia fue liderada por la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz Molina, y la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino Villarreal. Participaron Carabineros, Gendarmería, la Policía de Investigaciones y gremios de salud.

Muñoz Molina destacó que “esta mesa tiene por objetivo establecer instancias de coordinación y colaboración para prevenir y abordar situaciones de violencia que ocurren al interior o al exterior de los centros de salud, y que afectan tanto a los funcionarios y usuarios de estos recintos asistenciales. Como Gobierno de Chile sabemos que es una preocupación la seguridad y particularmente estamos trabajando para fortalecerla no tan solo en los barrios, sino que también en los recintos de la red de salud pública. Sabemos sobre la exposición a la que funcionarios y funcionarias se ven afectados”.

Del Pino Villarreal advirtió sobre el aumento de agresiones en la red asistencial. “Nosotros podemos decir que sólo en el Reloncaví, durante el año 2024, se registraron 448 agresiones a personas de salud, de las cuales 187 se dieron en hospitales y 261 en atención primaria, 381 denuncias fueron hacia funcionarias mujeres. Por eso es que nuestro llamado es a prevenir, es a tratarnos bien, es a mejorar en nuestro trato usuario, tanto interno como externo”.

El coronel Eduardo Rosales Hernández, prefecto de la Prefectura Llanquihue N° 25, reafirmó el compromiso de Carabineros en la protección de los centros asistenciales. “Sabemos que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la comunidad. Es por eso que Carabineros de la zona de Los Lagos mantiene servicios preventivos en la totalidad de centros asistenciales de la región, sean estos hospitales, consultorios, postas o cesfam. La finalidad es prestar seguridad tanto a los trabajadores que allí se desempeñan como a los usuarios. En definitiva, las personas están en el centro de nuestra labor y por ello trabajaremos incansablemente para hacer de nuestro país un mejor lugar para vivir”.

Carolina Rojas Aquez, presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud Décima Región, valoró la convocatoria y la continuidad de la mesa. “Quiero destacar la importancia de esta reunión donde pudimos dar a conocer a la autoridad regional la realidad en que nos vemos enfrentados como funcionarios de la salud, a todo tipo de agresiones por parte de nuestros usuarios y usuarios, agresiones que han ido en aumento en este último tiempo. En la jornada de ayer se reiteró el compromiso de parte de las autoridades presentes de dar continuidad a esta mesa de trabajo. Para ello, se calendarizaron fechas de reuniones para todo el 2025, lo que permitirá trabajar de manera eficaz y dar continuidad al trabajo preventivo, incorporando además a la comunidad. Sin duda hay mucho por trabajar, pero estoy segura que con el compromiso de todos podemos lograr bajar y erradicar las situaciones de violencia que viven nuestros funcionarios de la salud”.

Durante la reunión se estableció un calendario de encuentros para este año, con el objetivo de reducir la violencia en los centros de salud y mejorar la seguridad de trabajadores y usuarios.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
209916