Panoramas, Cultura y Entretención
19 de marzo de 2025 | 20:30

Centro de Arte Molino Machmar anuncia programación 2025 con importantes hitos culturales

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 14 días
Compartir

El espacio cultural de la región de Los Lagos proyecta una agenda con exposiciones, festivales y un fuerte enfoque en inclusión y divulgación científica.

El Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) presentó su programación para 2025, destacando la realización de importantes exposiciones nacionales e internacionales, el retorno del Concurso Nacional de Pintura El Color del Sur y la VIII versión de la Feria del Libro Renueva tu Biblioteca, que reunirá a destacadas figuras de la literatura chilena.

El lanzamiento tuvo lugar en la Sala CAMM, con la participación de autoridades, artistas, educadores y representantes del ámbito cultural. Ana María Santos, SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, destacó el rol del espacio en el desarrollo cultural local: "El Centro de Arte Molino Machmar es uno de los espacios culturales más relevantes de la región y se acerca a sus diez años consolidando un trabajo interdisciplinario en torno a la cultura, el arte, el patrimonio y la educación. Su equipo y capacidad de gestión lo proyectan como uno de los centros culturales más importantes a nivel nacional".

Balance y proyecciones para 2025

Valentina Schindler, directora ejecutiva del CAMM, realizó un balance de las actividades de 2024, señalando que el espacio recibió cerca de 10.000 visitantes y que el área de mediación amplió su alcance a más de 2.300 estudiantes en seis comunas de la región. También destacó la adjudicación de fondos que permitirán fortalecer la infraestructura y la programación del centro: "Estos recursos también refuerzan nuestro compromiso y responsabilidad con el desarrollo económico local, ya que trabajamos en un 100% con actores y proveedores del ecosistema cultural y creativo de la región".

Verónica Astudillo, directora de arte, contenidos y programación, detalló algunos hitos de la agenda 2025, entre ellos:

  • La exposición de la artista nacional Magdalena Atria.
  • La muestra infantil Había una vez... en Dinamarca, en colaboración con el Centro Cultural La Moneda y la Embajada de Dinamarca.
  • La VIII Muestra Patrimonial CAMM, con el trabajo de la fotógrafa Mariana Matthews sobre la santería chilota.
  • La continuidad de la convocatoria Talento Local, que exhibirá mensualmente la obra de artistas regionales.

En cuanto a artes escénicas, se anunciaron la II versión del Festival Remolino de Teatro, el Festival de Artes Verdes FAVSUR y presentaciones en conjunto con Fundación Territorio Teatral.

Ciencia, inclusión y colaboración

El CAMM reafirmó su compromiso con la divulgación científica, destacando su alianza con SERNAGEOMIN para ofrecer exposiciones y charlas sobre ciencia y sociedad. Además, subrayó su objetivo de consolidarse como un espacio accesible e inclusivo, promoviendo la identidad local y el patrimonio cultural como ejes de su gestión.

"Hoy, el CAMM es un espacio vivo y dinámico que no solo celebra el arte, sino que también fomenta el encuentro comunitario", concluyó Schindler.

El centro cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, además del respaldo de diversas empresas privadas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
212439