Emprendimiento y Negocios
15 de abril de 2025 | 12:00

Exportaciones regionales crecieron un 11% en febrero impulsadas por el sector industrial

Imagen generada por IA
Compartir

Estados Unidos y Japón concentraron más de la mitad de los envíos desde la Región de Los Lagos, mientras la salmonicultura mantuvo su rol protagónico con el 79% del total exportado.

Durante febrero de 2025, las exportaciones de la Región de Los Lagos alcanzaron los 654,9 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual de 11,0%, equivalente a 65 millones de dólares más que en igual mes del año anterior. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su boletín regional.

El sector Industria fue el principal motor de este aumento, con ventas al exterior por 625,8 millones de dólares y una expansión de 9,6%. Dentro de este sector, los productos alimentarios fueron los más relevantes, especialmente los asociados a la salmonicultura, que representó el 79,1% del total regional exportado y mostró un alza de 6,0% en doce meses.

El sector Silvoagropecuario también mostró un desempeño destacado, con un aumento de 52,6% respecto de febrero de 2024, liderado por los envíos de frutas. En contraste, el sector Minería retrocedió 25,9%.

En cuanto a los destinos, Estados Unidos y Japón encabezaron la lista, concentrando el 31,1% y el 23,7% de las exportaciones regionales, respectivamente. Japón destacó por un crecimiento del 35,6% en los envíos desde Los Lagos, mientras que EE.UU. experimentó un alza de 6,4%.

Desde una perspectiva continental, América fue el principal destino con una participación del 48,2%, seguida de Asia (38,6%) y Europa (12,3%). El mayor crecimiento interanual se registró en Europa, con un alza de 32,3%.

Por bloques económicos, APEC fue el más relevante, con importaciones desde la región por 505,9 millones de dólares, equivalente a un incremento del 17,4%.

Entre los productos más exportados se encuentran también los forestales, con un alza interanual de 165,4%, y los productos químicos preparados, que aumentaron 21,6%.

Finalmente, el informe señala que los principales compradores de salmón en febrero fueron Estados Unidos (33,7%), Japón (27,9%) y Brasil (9,3%). En este último caso, sin embargo, las compras disminuyeron 25,7% respecto del año anterior.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215044