Economía
21 de marzo de 2025 | 11:15Primera feria laboral en Puerto Montt ofreció más de 300 empleos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 11 días
El evento reunió a 11 empresas de distintos rubros y contó con una alta participación de personas en búsqueda de trabajo.
Más de 300 puestos de trabajo fueron ofertados en la primera feria laboral del año, organizada por la Municipalidad de Puerto Montt y el Servicio de Capacitación y Empleo (Sence). La actividad se llevó a cabo en la capital regional con la participación de la Red OMIL Reloncaví, que agrupa a las Oficinas Municipales de Información Laboral de Calbuco, Los Muermos, Maullín y Puerto Montt, junto con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Sence.
Durante la jornada, 11 empresas de diversos sectores, entre ellos acuícola, construcción, manipulación de alimentos y áreas profesionales y técnicas, ofrecieron oportunidades laborales a los asistentes. La convocatoria tuvo una alta participación de personas interesadas en acceder a estos empleos.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, destacó la importancia de generar instancias de encuentro entre empresas y quienes buscan empleo. “La comunidad nos había solicitado realizar una vinculación entre las empresas y las personas que buscaban trabajo”, señaló, y agregó que la “iniciativa fue todo un éxito”. No obstante, también advirtió sobre la necesidad de crear más oportunidades laborales en la zona. “Dejamos un punto sobre la mesa. Hoy estamos con un problema de desempleo. Necesitamos generar más fuentes de trabajo. Por eso, iniciativas como el plan Salmón y el plan Puerto Montt Capital de la Innovación nos dan más fuerza y empuje para seguir adelante”, afirmó.
Por su parte, Mauricio Barrionuevo, encargado de empleo y empresa del Sence, valoró la instancia y resaltó la importancia de seguir trabajando en terreno. “En la actividad participaron 11 empresas con más de 300 puestos laborales en diferentes áreas, lo que nos pone contentos. Pero también es una alerta para estar más en terreno con los ciudadanos de la región”, indicó.
El director de Dideco, Yerko Rodríguez, subrayó que uno de los focos de la feria fue fortalecer la empleabilidad femenina. “Por eso, vamos a seguir realizando una serie de actividades junto al Sence y el Ministerio de Trabajo para poder realizar estos operativos. Nuestro alcalde nos ha dicho que tenemos que estar en Mirasol, Alerce y, por qué no, también hablar de sectores rurales”, sostuvo.