Actualidad
20 de marzo de 2025 | 16:30Puerto Varas incrementa entrega de canastas de alimentos para familias vulnerables
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 12 días
La municipalidad distribuirá 2.289 cajas de alimentos y proyecta una nueva compra en el segundo semestre.
La Municipalidad de Puerto Varas reforzó su agenda social con la entrega de 2.289 canastas de alimentos destinadas a hogares vulnerables de la comuna, tanto en sectores urbanos como rurales. La adquisición de estos insumos fue aprobada por unanimidad en la décima primera sesión del Concejo Municipal y forma parte de un plan que contempla una nueva compra a mediados de año.
El presupuesto destinado a esta iniciativa ascendió a $330 millones en 2025, incrementando significativamente los $200 millones asignados en 2024. La licitación fue adjudicada a la empresa Alimentos y Congelados Santa Bárbara SpA.
El alcalde Tomás Gárate destacó la importancia de esta medida para la comunidad, “Somos conscientes como municipio que hay muchas necesidades en nuestra comunidad, por lo mismo hemos adjudicado gracias al apoyo transversal del Concejo una nueva compra de canastas básicas de cajas de alimento que van a poder suplir la necesidad de todo este primer semestre para poder alcanzar el reparto sobre las dos mil cajas para nuestros vecinos y las familias que más lo necesitan. Esto es parte de la visión solidaria de nuestra agenda social para poder impulsar el bienestar de todos incluso de quienes más lo necesitan. Esta es una compra que vamos a realizar también a mediados de año, por lo tanto, así daremos cobertura a la necesidad de nuestras familias durante todo el año a través de distintas compras programadas” afirmó.
Actualización del reglamento de ayudas sociales
El Departamento Social de la municipalidad trabaja en la actualización del reglamento de ayudas sociales, con el objetivo de agilizar el apoyo a sectores prioritarios. Entre los grupos que serán priorizados se encuentran adultos mayores, personas en situación de discapacidad o dependencia, y familias monoparentales sin empleo formal a cargo de menores de edad.
Esta medida busca garantizar una distribución más eficiente y equitativa de las ayudas, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la comuna.