Actualidad
20 de marzo de 2025 | 11:30Mujeres rurales conmemoran el 8M reafirmando su compromiso con la equidad de género
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 13 días
Dirigentas campesinas de la región de Los Lagos reflexionaron sobre los avances y desafíos en materia de género en el mundo rural.
Más de 70 dirigentas campesinas participaron en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Puerto Montt, en una actividad organizada por INDAP, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y la Mesa de Mujeres Rurales de Llanquihue. El encuentro reunió a representantes de las mesas de mujeres rurales de Osorno y Chiloé, la Asociación Gremial de Mujeres Rurales e Indígenas de Llanquihue, además de autoridades regionales.
Durante la jornada, se abordaron los avances y desafíos en equidad de género en el ámbito rural, destacando la importancia del trabajo colaborativo para reducir brechas en acceso a recursos, derechos laborales y autonomía económica.
El director regional de INDAP, Francisco Parada, enfatizó el compromiso del Gobierno con la equidad de género en el mundo campesino: "Este día es una oportunidad para visibilizar las luchas históricas de las mujeres y su papel en la construcción de la sociedad. En la región de Los Lagos, las mujeres rurales e indígenas representan el 53% de los usuarios de INDAP. Por eso, nuestro compromiso es impulsar su desarrollo y reducir las barreras e inequidades que las afectan”.
Desafíos y reflexiones del mundo rural
Para la directora (s) regional de Sernameg, Carolina Rehl, aún existen desafíos pendientes: "El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género nació de la lucha de un movimiento de mujeres que exigieron que el país garantizara sus derechos. Si bien hemos avanzado, todavía hay mucho por hacer. Seguiremos trabajando para que la diversidad de mujeres rurales vea sus demandas y necesidades reconocidas”.
Por su parte, Marli Mancilla, presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales de Osorno, destacó la importancia de estos espacios de diálogo: "Ha sido una conmemoración muy significativa, donde pudimos reflexionar sobre nuestros derechos en áreas como educación, salud y trabajo. Es fundamental generar redes de apoyo y seguir luchando por avanzar en equidad, especialmente para las jóvenes y niñas del mundo rural”.
La seremi de Agricultura, Tania Salas Araya, reafirmó el compromiso del Gobierno con la autonomía económica y el bienestar de las mujeres rurales: "Su aporte es clave en la seguridad alimentaria, la producción sostenible y la conservación de nuestras tradiciones agropecuarias. A través de programas específicos, seguimos impulsando oportunidades, capacitación y acceso a recursos para su desarrollo en el sector agrícola”.
Reconocimiento al rol de las mujeres en la agricultura
Cerrando la jornada, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, subrayó la importancia del trabajo articulado entre instituciones para fortalecer las herramientas disponibles para las mujeres del campo: "Las mujeres rurales no solo cumplen un rol clave en la agricultura familiar campesina, sino que también sostienen la soberanía alimentaria y el desarrollo de sus comunidades. Es fundamental seguir fortaleciendo políticas que les permitan avanzar en equidad”.
El encuentro reafirmó el compromiso de las mujeres rurales con la lucha por la equidad de género, promoviendo espacios de diálogo y colaboración para fortalecer su rol en la sociedad.